Ginebra, Suiza. Científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han demostrado a través de un experimento que las dietas hiperproteicas, como las populares «paleodietas», aumentan el riesgo de desarrollar graves trastornos neurológicos y pueden, en los peores casos, llevar al coma. El estudio, publicado en la revista científica Journal of Biological Chemistry, revela que, a pesar de su eficacia para regular el peso y estabilizar la diabetes,...
Crean minidrones inspirados en la capacidad de orientación de los insectos
Redacción. Las hormigas y otros insectos son capaces de recorrer largas distancias y encontrar siempre el camino a casa. Inspirándose en su biología, un grupo de investigadores ha creado diminutos drones autónomos capaces de navegar por rutas interiores de hasta cien metros. Investigadores de la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos) presentan su nuevo método en un artículo que publica Science Robotics. El estudio explica cómo los...
Al menos 18,4 millones de mexicanos enfrentaron acoso cibernético durante 2023
Ciudad de México, México. Al menos 18,4 millones de mexicanos de más de 12 años experimentaron acoso cibernético durante 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra, del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023, representa a un 20,9 % de la población mexicana con internet durante ese año, es decir, poco más de dos de cada 10 mexicanos, siendo el norteño estado de Durango el que mayor...
Los espacios verdes se asocian con una mejor capacidad pulmonar infantil
Redacción. Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y publicado en la revista Environment International ha hallado una correlación entre la exposición a espacios verdes en la primera infancia y una mejor función pulmonar. La investigación utilizó datos de 35000 niños y niñas de 10 cohortes de nacimiento europeas de 8 países (Dinamarca, España, Francia, Italia, Lituania, Noruega, Países Bajos y Reino Unido)...
Innovación y creatividad en ecoemprendedores de África
Por: Albert Oppong-Ansah | SciDevNet América Latina Hasta 2019, la comunidad de Busa en el distrito municipal de Wa, en Ghana, al igual que muchas otras, quemaba al aire libre la mayoría de sus desechos plásticos, produciendo emisiones nocivas. Pero el emprendedor ecológico —o ecoemprendedor— Minkailu Hamidu Yakubu Silinba ha cambiado ese paradigma al procesar los desechos plásticos de un solo uso y convertirlos en telas para producir...
La psilocibina presente en setas alucinógenas altera la actividad cerebral durante semanas
San Louis, EEUU. Las personas que consumen hongos que contienen psilocibina (también conocidos como setas alucinógenas) suelen vivir una experiencia surrealista en la que se distorsiona su sentido del espacio, el tiempo y el yo. Ahora, un estudio constata que esta sustancia altera la actividad del cerebro humano durante semanas. Los hallazgos, publicados en la revista Nature, mejoran la comprensión de los efectos de los psicodélicos en la...