El depósito, que tendrá su sede en el laboratorio de bioseguridad de Spiez (centro de Suiza), tiene como objetivo mejorar el intercambio rápido y voluntario de virus y otros organismos causantes de enfermedades entre laboratorios y socios de todo el mundo, dijo la OMS en un comunicado. Actualmente, la mayoría de agentes patógenos se intercambian bilateralmente entre países de forma expresa, lo que puede ralentizar el proceso y privar a algunos...
Un estudio sobre el virus del dengue podría ayudar a crear futuras vacunas
Aunque hasta la fecha se han registrado más de 130 millones de casos de SARS-CoV-2 en el mundo, el dengue, un patógeno mundial transmitido por el mosquito Aedes, alcanzó más de 400 millones de casos solo en 2019, por lo que desarrollar una vacuna que proteja por igual contra las cuatro cepas de este virus sigue siendo un gran reto científico. Hoy un estudio publicado en Nature Comunications informa del descubrimiento de nuevos posibles...
Un hombre ciego recupera parcialmente la visión con una terapia optogenética
Después de cuarenta años ciego por una enfermedad neurodegenerativa, un hombre ha recuperado la vista parcialmente gracias a una terapia optognética. El tratamiento consistió en la inyección en el ojo de un adenovirus que portaba una proteína fotosensible procedente de un alga y unas gafas especiales. Este es el primer caso de recuperación parcial de la visión en un paciente ciego tras una terapia optogenética, una técnica desarrollada a...
La Vía Láctea no nació del choque con otra, sino por evolución gradual
La Vía Láctea se habría formado en un proceso de evolución gradual y no como resultado de un choque con otra galaxia. Esto haría de nuestro hogar cósmico un lugar mucho más típico en el universo de lo que se pensaba, según un estudio que publica The Astrophysical Journal Letters. Para llegar a esta conclusión, un equipo internacional de astrofísicos ha estudiado la galaxia UGC 10738, a 320 millones de años luz, que también tiene forma en...