Pekín, China. En cinco años, China ha enterrado su política de hijo único, pasando a autorizar a las familias a tener hasta tres vástagos. Este es un repaso a cuatro décadas de política familiar en el país más poblado del mundo. La política del hijo único A finales de los años 1970, los dirigentes chinos descubren con estupor que la población del país roza los 1.000 millones de habitantes, casi el doble que en 1949, cuando los comunistas...
¿Pasear en un Tesla sin conductor? Ya un juego de niños en YoutTube y TikTok
Nueva York, Estados Unidos. Tres hombres entonados por el alcohol, con latas de cerveza en mano en un Tesla que avanza a 100 kilómetros por hora por la autopista, cantan a voz en grito un tema de Justin Bieber. En el asiento del conductor, nadie. Compartido en la red social TikTok en septiembre de 2020, el video titulado «Tesla fue el conductor designado de la noche» se ha compartido más de 100.000 veces y casi dos millones de usuarios de...
Biólogo colombiano advierte que el delfín de río es una de las especies más amenazadas del planeta
Bogotá. Los delfines de río, que se encuentran en Suramérica y Asia, son actualmente una de las especies más amenazadas por el hombre debido al colapso de los ríos a donde terminan residuos contaminantes, la explotación pesquera y la extracción minera, dijo el biólogo colombiano Federico Mosquera. Esta especie tiene en su contra el ser «un mamífero grande, que tiene su madurez sexual a los 10 años y vive 40, solamente puede tener cinco crías en...
Millones de envases vacíos de agrotóxicos se esfuman cada año en Argentina
Buenos Aires, Argentina. En la pampa húmeda argentina, la soja reina saludable gracias al buen clima, el suelo y al uso de pesticidas y fertilizantes, pero apenas 8% de los envases vacíos de agrotóxicos se recuperan y millones son descartados o reciclados de forma ilegal. Una ley reglamentada en 2018 ordena a las empresas agroquímicas a organizar, operar, mantener y financiar un sistema de gestión integral de los envases que vuelcan al mercado....