España. El pasado domingo, una mujer de 75 años que paseaba por un camino de Cangas de Narcea, en Asturias, se encontró con un oso pardo que reaccionó levantándose sobre sus dos patas traseras y dando zarpazos. Uno de ellos tumbó a la mujer y le provocó graves lesiones en el rostro, entre otros daños físicos. Este tipo de encuentros, aunque infrecuentes, suelen surgir en entornos humanizados, donde los úrsidos se sienten atraídos por los...
Nueva especie de medusa nombrada como el atuendo nupcial japonés
Tokio, Japón. Un acuario japonés ha identificado una nueva especie de medusa en aguas cercanas a la isla de Enoshima, a la que ha bautizado como Medusa Wataboshi (Tiaricodon orientalis) por la similitud de su forma con la de una prenda nupcial nipona. La nueva medusa tiene una exumbrela transparente con forma oval de aproximadamente un centímetro de diámetro, cuatro tentáculos en sus extremos de color blanquecino y rayas rojas en sus gónadas....
Este animal es capaz de sobrevivir tras permanecer 24.000 años congelado
Según la evidencia científica existente hasta la fecha, los rotíferos bdeloideos, unos animales multicelulares de tamaño microscópico, eran capaces de vivir hasta 10 años cuando se congelaban. También, que su resistencia les faculta para sobrevivir a la inanición o la falta de oxígeno. Ahora, gracias al trabajo de un equipo de científicos internacional, un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology demuestra que estos seres son...
Obtienen los genomas de 317 microorganismos del océano profundo
Gran parte de la vida oceánica vive alejada de la luz solar, la principal fuente de energía del planeta. Son microorganismos que habitan entre los 1.000 y los 4.000 metros de profundidad y que, además de a la falta de luz, tienen que adaptarse a las características únicas de alta presión y baja temperatura de ese ecosistema. Pese a que desempeñan un papel fundamental en los ciclos biogeoquímicos del planeta, gran parte de estas especies...