Santiago, Chile. Chile inauguró este martes la primera planta termosolar de América Latina, Cerro Dominador, en pleno desierto de Atacama, el más árido y con mayor radiación solar del mundo, un proyecto orientado a conseguir la neutralidad en carbono comprometida para 2050. En un área circular de mas 700 hectáreas, 10.600 heliostatos (espejos) rodean una torre de 250 metros de altura en cuya cúspide se reflejan los rayos del sol. Allí se ubica...
Cuando creíamos que ya lo sabíamos todo de nuestro genoma
En febrero se cumplieron 20 años de la publicación del primer borrador del genoma humano, aparecido simultáneamente en las revistas Nature y Science, que daban cuenta de los resultados del proyecto público y privado, respectivamente. Dos años después, en abril de 2003, con motivo de la celebración del cincuentenario de la publicación de la estructura del ADN, determinada por Watson y Crick, se completó el borrador y se publicó en Nature la...
La «excéntrica» cubana que revolucionó el estudio sobre los monos en el mundo
La Habana. Cuba albergó la reserva de monos cautivos más grande del mundo durante la primera mitad del siglo XX, gracias a la filántropa Rosalía Abreu (1862-1930), cuya colección de primates derivó en el estudio antropológico más importante realizado hasta entonces y le costó a ella el sambenito de «excéntrica». Abreu, una Jane Goodall cubana cuya historia es poco conocida fuera de la isla, llegó a tener bajo su cuidado a más de 200 primates de...
El nuevo tratamiento para el alzhéimer aprobado por la FDA genera controversias
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado esta semana el fármaco Aduhelm (aducanumab) para el tratamiento de pacientes con la enfermedad de Alzheimer, la primera nueva terapia aceptada desde 2003. Para ello, ha utilizado la vía de aprobación acelerada, que admite un medicamento para una enfermedad grave o potencialmente mortal que puede aportar un beneficio terapéutico significativo con respecto a...