Wellington, Nueva Zelanda.
En 1988 laLa Isla Henderson, en el Pacífico, paraíso arruinado por el plástico, en el Pacífico, fue inscrita en la lista del patrimonio mundial por su «ecología casi intacta». Pero actualmente se ahoga con la llegada ininterrumpida de residuos plásticos por mar, que los científicos no saben cómo frenar.
«Hemos encontrado residuos procedentes de casi todas partes», explica Jennifer Lavers, una investigadora de Australia que el mes pasado llevó a cabo una expedición a la isla.

Un miembro del equipo de limpieza de playas recogiendo basura de una playa en la Isla Henderson, un miembro deshabitado del archipiélago de las Islas Pitcairn en el Sur Océano Pacífico.
Fotografía: Iain McGregor / COSAS / AFP.
«Había botellas y latas, todo tipo de material de pesca y los residuos venían del país que usted quiera, de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina, Ecuador», afirmó.
La Isla Henderson está situada en el centro del vórtice subtropical del Pacífico Sur, un gigantesco remolino oceánico que gira en el sentido inverso de las agujas del reloj y desciende desde la costa de Australia para subir luego hacia Sudamérica.
Pero desde hace años el vórtice también trae continuamente hacia la isla grandes cantidades de plástico atrapados en el llamado vórtice de residuos del Pacífico Sur.
La científica Jennifer Lavers llevó a cabo su primera expedición a la isla en 2015 y detectó 700 fragmentos de plástico por metro cuadrado, la concentración más elevada del planeta.
Por. AFP / Neil SANDS.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025