Las emisiones a la atmósfera de las 180 mayores empresas productoras de combustibles fósiles y de cemento fueron responsables de la mayor intensidad de al menos 213 olas de calor que se registraron en el mundo entre los años 2000 y 2023. Lo ha comprobado un equipo internacional de científicos, liderados por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza), que han advertido además de las importantes implicaciones que sus...
Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación
Más de 300 ambientalistas y autoridades gubernamentales de Centroamérica se reúnen desde este martes en Ciudad de Panamá para analizar las posibles medidas que ayuden a mejorar la conservación de los bosques, cada vez más amenazados por la deforestación y con un alto costo de restauración. «No salgamos todos encantados de ver amigos, solamente, sino con un firme propósito de actuar con urgencia, con responsabilidad para enfrentar las realidades...
La obesidad supera por primera vez a la desnutrición entre menores de 5 a 19 años
Naciones Unidas, Estados Unidos La obesidad se ha disparado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra, llegando a convertirse en la principal forma de malnutrición entre los 5 y 19 años a nivel mundial este año, incluso superando a la desnutrición, advirtió Unicef el martes. «Hoy, cuando hablamos de malnutrición, ya no nos referimos únicamente a niños con bajo peso», comentó Catherine...
El glaciar de la Marmolada, símbolo de los Dolomitas, pierde 7 metros en un año
El glaciar de la Marmolada, el mayor y el más emblemático del macizo alpino de los Dolomitas, continúa su alarmante retroceso y aparece como «una reliquia del pasado», tras perder una media de 7 metros de espesor y extensión en los últimos doce meses, según un informe que alerta de los efectos nocivos del cambio climático y la industria del esquí. Los estudios realizados durante el verano de 2025 para la Campaña Glaciológica Participativa,...
China lanza con éxito nuevo satélite de teledetección
China envió al espacio con éxito hoy martes un nuevo satélite de teledetección desde el Sitio de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang, en la provincia insular china de Hainan. El satélite Yaogan-45 fue lanzado a las 10:00 (hora de Beijing) a bordo de un cohete portador modificado Gran Marcha-7 y alcanzó con éxito su órbita preestablecida. El equipo se utilizará principalmente para experimentos científicos, estudios de recursos...
Un ‘reloj metabólico’ detecta signos tempranos de enfermedad y envejecimiento con un análisis de sangre
La herramienta, desarrollada por investigadores de CIC bioGUNE en Vizcaya, combina análisis metabólico e inteligencia artificial para estimar la edad biológica y detectar alteraciones asociadas a distintas patologías. Su validación ha incluido datos de más de 20 000 participantes de diferentes grupos de edad. Y si un simple análisis de sangre pudiera revelar cuán rápido envejece una persona o alertar sobre problemas de salud antes de que...