México. Alguna vez ha sucedido que vas por la calle y agarras algún objeto metálico y recibes una chispa que te causa dolor entonces has recibido una descarga eléctrica o como algunas personas les dicen ‘te di un toque’. Pero, ¿por qué sucede esto? Todo comienza cuando nuestra ropa, calzado o accesorios generan estática al caminar por naturaleza nuestro cuerpo tiene un equilibrio de energía positiva y negativa pero con la estática ese balance...
PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos
Japón. La PlayStation está de aniversario, cumple 30 años. La videoconsola nació hace tres décadas y revolucionó la industria de los videojuegos, siendo una de las más vendidas de la historia con más de 100 millones de unidades. La PlayStation estuvo muy cerca de no ver nunca la luz, ya que fue fruto de un proyecto de colaboración fallido entre las firmas niponas Nintendo y Sony. Al final, tras un debate interno, Sony decidió sacar el proyecto...
Levaduras: pequeños hongos que mejoran el café y el vino
Ecuador. Entre los microorganismos con los que se busca innovar la producción de alimentos están las levaduras, pequeños hongos muy similares a diminutos granos de trigo que pueden verse por medio del microscopio. “Para nosotros, como biotecnólogos, es muy importante decir a la ciudadanía que nuestra forma de trabajar es apoyándonos con seres muy diminutos, muy pequeñitos llamados microorganismos. Estos microorganismos, al igual que un...
Valencia lidera la carrera hacia la neutralidad climática
España. La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha organizado la quinta Jornada CATENERG, titulada ‘La UPV y las ciudades misión españolas avances en descarbonización urbana’. Valencia forma parte de las ciudades misión, iniciativa europea para lograr la neutralidad climática en 2030. Para Carla Montagud, directora de la Cátedra de Transición Energética Urbana de la UPV, la meta es alcanzable. “Lo importante es que al tener ese objetivo...
Plaza Bicentenario y Ágora Jenkins: un espacio abierto a la cultura
México. La Plaza Bicentenario, junto con el Ágora Jenkins, es un espacio al aire libre multidisciplinario ubicado en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara. Diseñado para albergar una amplia variedad de actividades, este recinto se ha convertido en un punto de encuentro para eventos académicos, culturales, artísticos, lúdicos e incluso deportivos. Entre sus actividades semanales destacan las proyecciones de cine al...
‘Jugo de Nube’: un innovador sistema que capta agua de lluvia en la UNAM
México. Con la temporada de lluvias, la preocupación por el desperdicio de miles de litros de agua aumenta. Sin embargo, en medio de esta inquietud, el proyecto Jugo de Nube, desarrollado por London, ofrece una solución innovadora para brindar agua de calidad a la comunidad universitaria. En 2013, la Dirección General de Atención a la Comunidad desarrolló un programa de cosecha de agua de lluvia, nombrado ‘Jugo de Nube’. Todo comienza en la...