Los pacientes con diabetes mellitus tienen más probabilidades de desarrollar infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio realizado por microbiólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC). La investigación, publicada en la revista Science Advances, revela cómo el entorno microbiano en personas diabéticas favorece la aparición de mutaciones resistentes y sugiere nuevas estrategias...
Bad Bunny impacta a la sociedad cantando sobre problemas locales que son globales
San Juan, Puerto Rico. El artista puertorriqueño Bad Bunny tiene un gran impacto social a nivel mundial debido a que sus canciones abordan problemáticas locales que son globales como un grito de lucha, según el análisis de 29 especialistas de varias disciplinas. El libro ‘Bad Bunny Enigma: Culture, Resistance and Uncertainly’ estudia la influencia del artista en diferentes campos de la sociedad como la cultura, la política,...
Un macroestudio revela que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad
Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos, plantas, insectos, peces, aves y mamíferos de todo el planeta y son, por ello, uno de los principales responsables de la crisis de la biodiversidad. Esta es la conclusión del primer estudio que ha evaluado el impacto de los plaguicidas en todo tipo de especies en hábitats terrestres y...
¿Por qué esa canción sigue pegada en tu cabeza?
Esteban Pardo. Los «gusanos musicales», esas canciones o melodías que se nos quedan «pegadas», son recuerdos involuntarios, provocados por un pensamiento, un estado de ánimo o un estímulo externo, como tu camino diario al trabajo. No los eliges, simplemente ocurren. Los científicos los llaman «imagen musical involuntaria» (INMI, por sus siglas en inglés). Pero también te puede pasar si escuchas una canción repetidamente, incluso...
Las tortugas marinas aprenden a distinguir la firma magnética de los lugares con alimento
Estados Unidos. Las tortugas marinas, famosas por sus largas migraciones oceánicas, suelen regresar a los mismos lugares para alimentarse o anidar. Y aunque no se sabe bien qué mecanismos usan para navegar, se cree que utilizan el campo magnético de la Tierra. Ahora, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos), ha descubierto que estos animales son capaces de usar el campo...
Descubierta en China una nueva especie de ave del Jurásico, la segunda de la historia
China. Científicos chinos han descubierto dos fósiles de ave en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que ha sido clasificado inequívocamente como ave, lo que la convierte en la segunda especie jurásica conocida hasta ahora. Los fósiles, que han sido estudiados por un equipo de investigación dirigido por el profesor Wang Min, del Instituto de...