México. Desde hace varias generaciones, la cuna de un bebé se ha suspendido de forma en que pueda mecerse. La mamá acostumbra a abrazar al bebé mientras se mueve en una mecedora y si usted observa a una madre con su hijo en brazos, aun estando parada verá que esta adopta un inconsciente movimiento de vaivén para que el bebé se duerma. Hoy unos neurólogos encontraron que el vaivén de una mecedora, hamaca o cuna, favorece el sueño. Para...
Bookfluencers fortalecen el vínculo juvenil con la lectura
Argentina. La capital argentina volvió a convertirse en un punto de encuentro para el cruce entre la literatura, jóvenes y las redes sociales, con la realización del noveno Encuentro Internacional de Bookfluencers, un evento que ya se posiciona como una cita destacada dentro del calendario de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El encuentro reunió a creadores de contenido literario de Argentina y del exterior, quienes encontraron...
La vida en México comienza en el mar
Por: Néstor Platero. Si recortáramos en un mapa los bordes de cada continente y armáramos un rompecabezas con estas piezas, veríamos que hay varias que encajan casi a la perfección. Esta fue la base de la teoría de la deriva continental propuesta por Alfred Wegener, quien sugirió que hace cientos de millones de años existía un supercontinente llamado Pangea. En este contexto, mucho antes de que existiera lo que hoy conocemos como México,...
Chatbots y salud mental: ¿solución accesible o experimento peligroso?
Estudios recientes revelan que las IAs pueden ser sorprendentemente empáticas y útiles, pero también que pueden ‘tener ansiedad’ o contribuir a la soledad de los humanos. Expertos y asociaciones alertan sobre sus limitaciones, riesgos éticos y la necesidad de regulación. Las IAs generativas se han colado también en el campo de la salud mental. Según un informe de HBR, en 2025 el uso más común de la IA generativa ya es la terapia, superando al...