Buenos Aires, Argentina. Los restos de un tigre diente de sable suramericano, el felino registrado más grande del planeta, fueron hallados bastante completos y articulados durante unas obras de construcción de una vivienda en Argentina, confirmó este miércoles el equipo de paleontólogos. Tras el hallazgo del cráneo, el 3 de enero pasado en la localidad bonaerense de Necochea, se sumó este miércoles un grupo de siete paleontólogos que...
Una nave Dragon de SpaceX regresa de la EEI con material científico
Miami. Una nave Dragon de la compañía privada SpaceX, cayó este miércoles al Atlántico, frente a las costas de Florida (EE.UU.). Lo anterior, con 1.997 kilos de carga en su interior, tras haber permanecido en la Estación Espacial Internacional (EEI) unos 45 días. La cápsula no tripulada amarizó frente a Cabo Cañaveral sobre las 5.19 hora local (10.19 GMT), un arribo que dio por finalizada la misión de reabastecimiento a la EEI número 26 que...
Ocho linces con dispositivos de geolocalización serán reintroducidos en Lorca
Lorca, España. Ocho ejemplares de lince ibérico procedentes de centros de cría en cautividad y equipados con geolocalizadores, serán reintroducidos este año en el medio natural. Lo anterior, en una zona de suelta blanda en las pedanías del norte de Lorca (Murcia), en el marco del proyecto Life Lynxconnect. El proyecto está coordinado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. Además, la...
Científicos identifican en Asia mosquitos superresistentes a los insecticidas
Tokio, Japón. Los mosquitos que transmiten el dengue y otras enfermedades virales, han desarrollado una alta resistencia a los insecticidas en algunas regiones de Asia. Por lo anterior, se necesitan urgentemente nuevos métodos para detener su propagación, según un estudio japonés publicado recientemente. La aplicación de insecticidas en zonas infestadas de mosquitos es una práctica común en las regiones tropicales y subtropicales. La...