España. Los linfocitos T son agentes del sistema inmunitario que se sitúan en el entorno del tumor con el objetivo de identificar y eliminar las células tumorales. Para ello, necesitan producir una gran cantidad de proteínas y esto genera estrés celular crónico. Un equipo científico del IRB Barcelona, liderado por el investigador ICREA Raúl Méndez, devela que la proteína CPEB4 es esencial para que los linfocitos puedan ejercer su...
Inteligencia Artificial confirma identidad de restos fósiles de ratones de hace dos mil años
España. Un nuevo enfoque metodológico que emplea Inteligencia Artificial (IA) con morfometría geométrica, desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto de Evolución en África (IDEA) ha permitido identificar, con una eficiencia del 100 %, restos fósiles de ratón casero (Mus musculus domesticus) y de ratón moruno (Mus spretus) datados de hace 2200 años en la Cueva del Estrecho...
Nacimiento de cuatro guepardos en India, tras décadas de extinción en el país
Nueva Delhi, India. India anunció el miércoles que uno de los ocho guepardos provenientes de Namibia dio a luz a cuatro crías, décadas después de la extinción de la especie declarada en 1952 en este país. El ministro de Medio Ambiente Bhupender Yadav publicó en Twitter una foto y un video de los pequeños guepardos, calificando el suceso de «capital». El primer ministro Narendra Modi se alegró de la «maravillosa noticia». Según los medios de...
Indígenas intentan salvar las araucarias y a su propio pueblo en Brasil
José Boiteux, Brasil. Carl Gakran es categórico: la extinción de los árboles araucaria en el sur de Brasil llevaría a la desaparición de su pueblo, los indígenas xokleng. Por eso plantan miles de esquejes de esta especie amenazada que les provee alimento, medicina y sentido espiritual. «Los xokleng no existen sin la araucaria (…) Nuestro pueblo y nuestra cultura corren riesgo de extinción, porque nos quedamos sin nuestro alimento...