México. Desde la invención de la imprenta hace más de 500 años, el libro ha sido un medio para plasmar el conocimiento. Sin embargo, hoy en día la edición de libros es cada vez menor, situación que ha llevado al papel impreso a ser un recurso en peligro de extinción. Particularmente en México, la situación editorial enfrenta una crisis cada vez peor, debido a diversas situaciones que llevan a la población mexicana a no leer. “Siete de cada diez...
Investigación revela problemas laborales de maestros ecuatorianos por la pandemia
Ecuador. «Análisis de Las Condiciones Laborales del Magisterio Ecuatoriano durante la Pandemia”, una investigación realizada por cuatro docentes de la Universidad Central del Ecuador. Esta investigación tiene un carácter cuantitativo de corte transversal descriptivo. Se utilizó un muestreo no probabilístico y alcanzó la aplicación de la encuesta vía online a 761 docentes entre hombres y mujeres de la educación fiscal, fiscomisional y...
En Alemania se plantean cómo ahorrar electricidad ante la crisis energética
Alemania. En coche de caballos, así es como el maestro panadero Peter Schlar reparte el pan. Una imagen pintoresca acorde a esta época de crisis. Los precios de la energía subieron un 65% este año. Schlar no ahorra nada con los caballos, pero llama la atención. “Hay crisis de petróleo, gas y electricidad. Nuestras materias primas también han subido de precio. Y ahora también falta personal formado. Diría que estamos atravesando momentos muy...
Las claras de huevo filtran los microplásticos y la sal del agua
El humilde huevo podría ser un improbable aliado en la batalla contra la contaminación del plástico, según científicos de la Universidad de Princeton. Una innovadora investigación demostró que las claras de huevo pueden eliminar la sal y los microplásticos del agua de mar con una eficacia del 98% y el 99% respectivamente. Bajo condiciones específicas, las claras de huevo forman una estructura de «aerogel» que actúa como un colador de...