Iberoamérica. Un equipo de químicos y biólogos del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), en Francia, y de laboratorios de Bélgica y Alemania han llevado a cabo un estudio donde se desvela que dos compuestos abundantes en el semen humano, la espermina y la espermidina, restringen la transmisión sexual de las VIH-1 X4, las variantes del virus que utilizan el correceptor CXCR4 para entrar en las células diana. El VIH-1 es el...
Grandes cantidades de microplásticos acaban enterrados en el Ártico, según un estudio
Estados Unidos. Grandes cantidades de microplásticos acaban enterrados en sedimentos en el océano Ártico, lo que explicaría las carencias en los registros mundiales de plástico marino, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances. En su investigación, los autores recuerdan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas métricas de plástico, y que una gran parte acaba en los océanos. Sin embargo, los...
Los pesticidas agravan la crisis climática, apuntan ONGs británicas
Londres, Reino Unido. Los pesticidas, derivados en un 99% de combustibles fósiles, agravan la crisis climática, pero rara vez se recomienda la reducción de su uso para luchar contra el calentamiento global, según el informe publicado este miércoles por una oenegé británica. Los pesticidas suelen ser cuestionados por provocar una reducción drástica de la biodiversidad, exacerbando de ese modo la «urgencia climática a lo largo de todo su ciclo»,...
Células artificiales demuestran la eficacia biológica de organismos simples
EE.UU. Biólogos de EE UU han analizado cómo evolucionan algunas células artificiales con tan solo 493 genes, el genoma mínimo más pequeño conocido de cualquier organismo de vida libre. Los resultados demuestran que la selección natural puede aumentar rápidamente la eficacia biológica de los organismos autónomos más simples. “Escucha, si algo nos ha enseñado la historia de la evolución es que la vida no se contiene. La vida se libera. Se expande...