París. Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) subirán este año menos del 1 %, lejos del fuerte tirón de 2021, debido a la ralentización económica. Aunque también en gran medida a la aceleración del despliegue de energías renovables, que están conteniendo el recurso al carbón, y los vehículos eléctricos. En un análisis publicado este miércoles a partir de los últimos datos disponibles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE)...
Fuga de cerebros: Desafíos en la pospandemia
Iberoamérica. Con cuatro países de América Latina y el Caribe entre los 10 primeros del ranking global de fuga de cerebros 2022, la región transita las primeras etapas de la pospandemia entre desafíos y la necesidad de tomar acciones contra este fenómeno que persiste, que contribuye a la desmotivación del trabajo científico local y resta soberanía y desarrollo a las capacidades nacionales. La situación económica, política y la violencia e...
Aguas más calientes en Alaska, la principal causa de la mortandad de cangrejos
Alaska. El cambio climático es uno de los principales sospechosos de la mortandad masiva de cangrejos de las nieves en Alaska, según expertos. Esto después de que este estado al noroeste de Estados Unidos tomara una medida sin precedentes: cancelar su recolección esta temporada para salvar la especie. El número total de crustáceos cayó de los 11.700 millones en 2018 a unos 1.900 millones en 2022. Una reducción de alrededor del 84%, según...
Al Bosque Atlántico brasileño le queda menos del 25 % de su vegetación nativa
Río de Janeiro, Brasil. El Bosque Atlántico, el ecosistema que bordea el litoral brasileño y uno de los biomas tropicales más amenazados del mundo. Hoy en día solo cuenta con menos de una cuarta parte de su vegetación nativa original (24,3 %), según un estudio divulgado este miércoles por la iniciativa Mapbiomas. ¿Cuáles son las principales causas? La urbanización y la agricultura son las actividades que más han contribuido con la pérdida de la...
Compromisos con el planeta, eje de la cumbre global que alberga Buenos Aires
Buenos Aires. En Buenos Aires arranca hoy un cónclave de autoridades y expertos de ciudades de los cinco continentes que incluirá, entre jueves y viernes, la Cumbre Global de Alcaldes de C40. Considerada el evento más importante sobre ciudades y cambio climático. El Foro Urbano Federal congrega en esta jornada a 150 alcaldes argentinos que presentarán una declaración con compromisos que incluyen, reconocer la emergencia climática y la...
Necesario impulsar la formación de especialistas en medicina del dolor
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC La designación de un infierno nada nos dice, desde luego, sobre cómo sacar a la gente de ese infierno, cómo mitigar sus llamas. Susan Sontag, Ante el dolor de los demás Para que un médico que vive en Quintana Roo tome el Curso de Alta Especialidad en Algología y pueda brindar consulta en medicina del dolor tiene que transportarse más de 1400 km, si es que quiere realizarlo en la Ciudad de México. Si...