Guadalajara, México. El reciente hallazgo de huesos de un mamut, de un caballo y de un ancestro de armadillo de unos 13.000 años prueban la riqueza paleontológica del sur de Jalisco, en el oeste de México, una zona agrícola donde a menudo los restos están a manos de pobladores y sin apenas conservación. Mientras paseaba en una loma del San José de la Tinaja, en el municipio de Zapoltitic, sur de Jalisco, uno de los trabajadores del museo...
Las ofrendas y los ritos para la «Pachamama» inspiran a artistas bolivianos
La Paz, Bolivia. Los «sullus» o fetos de llama disecados, las hojas de coca y los dulces de colores, entre otros elementos de las ofrendas que se dan en agosto a la «Pachamama» o Madre Tierra en Bolivia, han servido de inspiración a una treintena de artistas para reflejar en sus obras toda la «ritualidad» de este tiempo. Agosto es el mes para «dar de comer» a la «Pachamama» en Bolivia con estas ofrendas que contienen una diversidad de objetos...
Rap mapuche defiende su cultura a través de música urbana
Wechekeche ñi Trawün se apodera del escenario entre la ovación del público. Este grupo integrado por mapuches y combina rap con rock, salsa y cumbia para defender los derechos de su comunidad, el pueblo originario más grande de Chile. Las canciones combinan el español con la lengua mapuche, el mapudungu. En sus letras, la banda denuncia la apropiación de tierras y el usoexcesivo de la fuerza contra su gente. Los mapuches reclaman el...
Homenaje a Marielle Franco en Lisboa
Lisboa, Portugal. La activista y concejala brasileña Marielle Franco, asesinada en 2018, tendrá una calle en su honor en Lisboa, después de que el Ayuntamiento de la capital portuguesa aprobase la idea por unanimidad. La propuesta partió del Bloque de Izquierda y tras su aprobación será la Comisión Municipal de Toponimia de Lisboa quien decida qué calle llevará el nombre de Franco. Diputada de Río de Janeiro por el Partido Socialista, Marielle...
El Noticiero Científico Cultural Iberoamericano cumple dos años al aire
Ciudad de México. El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), cumplió dos años de trasmitir los avances más relevantes en el ámbito de la ciencia y la cultura en 197 pantallas, que se han unido a difundirlos contenidos del NCC, que surgió por inquietud de los integrantes de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI), por contrarrestar el rezago de la promoción de estos tópicos que representan...
Exposición Acuario de Arte en Tokio, Japón
Tokio, Japón. Una exposición reinventa en Tokio los tradicionales acuarios japoneses del periodo Edo (1603-1868) con juegos de luces, música y unos ocho mil peces de colores, la mascota nipona por antonomasia. El artista nipón Hidetomo Kimura, especializado en el diseño de acuarios, celebra el décimo aniversario de esta muestra que ya han visitado seis millones de personas en Japón y en la que se pudieron observar miles de ejemplares de peces...




