Colombia. Laura Cecilia Bedoya es la autora de Decime Bandoneón, un libro que relaciona la sociología y las emociones con la cultura tanguera. “Este es el cuarto conversatorio que realizamos sobre tangos con Laura Cecilia Bedoya, es el segundo, hicimos uno el año pasado en Medellín”, dijo Carlos Mejía, moderador. Amantes del ritmo del bandoneón, disfrutan lo que la guionista, investigadora y bailarina tiene para contar sobre el género que nació...
La cetrería con águilas busca ser un arte universal en Kazajistán
Kazajistán. La cetrería con águilas, una tradición milenaria entre los nómadas centroasiáticos, aspira a convertirse en un arte universal que atraiga turistas de todo el mundo a la estepa kazaja. El arte de la cetrería se debate entre la tradición milenaria y el deporte. No en vano, recientemente se creó la Federación Internacional de Cetreros, que incluía especialistas de Kazajistán, Turquía, Rusia, Mongolia y Kirguistán. Este arte tiene miles...
La Tate Britain exhibe 400 años de arte creado por mujeres
Reino Unido. La exposición, ‘Ahora nos ves: mujeres artistas en Gran Bretaña’ en la Tate Britain de Londres reúne 400 años de arte realizado por mujeres. A partir de este jueves se podrán contemplar más de 200 trabajos con los que sus autoras se enfrentaron a lo establecido en su época al exponer su obra en público con objeto de desarrollar una carrera profesional artística más allá de su entorno personal. Para la comisaria Tabitha...
La Concordia: una plaza colombiana con historia y que resiste
Colombia. A solo unas calles del Chorro de Quevedo, en el barrio de La Candelaria se ve una plaza de mercado tradicional que guarda detrás de su fachada historias de costumbres e innovación. Ella es la Plaza de la Concordia. Está construida desde 1935: es una de las plazas más viejas. Fundada y mantenida por sus comerciantes la Concordia comenzó como una plaza distrital de mercado usual en Bogotá, con una estética poco atractiva pero muy propia...