La cuarentena no es un obstáculo para el arte, pues los museos en Argentina abren sus puertas vía online para ofrecerle al público recorridos virtuales charlas o retos artísticos como una forma para pasar el aislamiento social preventivo y obligatorio para contrarrestar la propagación del nuevo coronavirus. A la cabeza de la iniciativa está el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). Este fue el primero en cerrar sus...
Santo Domingo, cuna de la cimarrona costarricense
Catalogada hoy en día como la cuna de la cimarrona en Costa Rica, la ciudad de Santo Domingo, en la provincia de Heredia, celebra su tradicional mascarada de verano. Se les llama cimarronas en relación al término cimarrón, en alusión a algunos animales llamados así, como los gatos cimarrones que hacen ruido al pasar por los techos, o las manadas de ganado cimarrón, precisamente por el escándalo que hace la cimarrona a su paso por el...
El 7% de la población brasileña cree que la Tierra es plana
La tierra es plana y no rota el sol y la luna están a corta distancia dentro de una cúpula que rodea al planeta. Esas creencias son de los terraplanistas como Anderson Neves, uno de los defensores de esta teoría en Brasil. “Nuestro movimiento ha crecido mucho desde 2016-2017. Hoy en Brasil hay más de 11 millones de personas que ya han entendido que la Tierra es plana”, exclama Anderson Neves. Esa cifra, que representa el 7 por ciento de...
La Capa Esporádica E: un fenómeno terrestre estudiado en la atmosfera marciana
¿Alguna vez has tratado de escuchar tu estación de radio favorita y la has encontrado distorsionada? Sí es así, pudiste haber sido víctima de algo conocido como La Capa Esporádica E. Se trata de concentraciones de gas cargadas eléctricamente, también conocido como “plasma”, en una región de la atmósfera llamada la Ionosfera. Este efecto actúa como un “espejo celeste” rebotando las trasmisiones de radio sobre el horizonte interfiriendo...
El homenaje póstumo a Sergio Fernández; el escritor ultrabarroco de México
México Sergio Fernandez fue amigo y profesor de Carlos Monsiváis, Cristina Pacheco, Gustavo Sainz, y muchos otros que lo conocieron en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y fue recordado en un homenaje póstumo en el Museo Nacional de Arte (MUNAL). Sergio es considerado un escritor de culto ya que sus novelas son bastante difíciles de interpretar por su estilo ultrabarroco, en donde no se centra en las tramas sino fundamentalmente...
Radio Universidad de Guadalajara celebra su 46 aniversario «desde casa».
Zapopan, México El próximo sábado 30 de mayo, Radio Universidad de Guadalajara cumple 46 años al aire. Para celebrarlo, ha diseñado el concepto: “Tendiendo puentes desde casa», con la idea de que el auditorio sea el protagonista. A partir de hoy y hasta el 24 de mayo, se invita a los radioescuchas del 104.3 de FM a que envíen audios a través del WhatsApp, con duración de 2 a 3 minutos, en los que cuenten cómo han sobrevivido la contingencia y...