Guadalajara, México. Con un formato híbrido, cambios en su programación y fuertes medidas sanitarias debido a la pandemia por la covid-19, el Festival de Cine de Guadalajara empieza este viernes con el reto de impulsar la reactivación de la industria cinematográfica iberoamericana. Del 20 al 27 de noviembre, la edición 35 del festival ofrecerá un programa virtual combinado con conferencias y proyecciones de películas de manera presencial....
México declara el 12 de octubre como Día de la Nación Pluricultural
México. El Senado mexicano aprobó en la sesión de este jueves declarar el 12 de octubre como Día de la Nación Pluricultural para reconocer «la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a México». Por unanimidad de 105 votos a favor, el pleno de la cámara alta aprobó este dictamen que fue remitido al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para su promulgación. La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, María...
Descubren dibujo de Leonardo con el «verdadero» rostro del Salvator Mundi
Roma, Italia. Un dibujo de Leonardo da Vinci descubierto recientemente en una colección privada en Italia sería el verdadero rostro de Cristo, y por tanto el discutido cuadro del «Salvator Mundi», la obra atribuida al genio del Renacimiento y más costosa de la historia, sería un falso. A esta conclusión ha llegado la estudiosa Annalisa Di Maria, miembro del comité de expertos en Arte y Literatura del centro Unesco de Florencia, quien descubrió...
El gran fragmento argentino del Muro de Berlín
Buenos Aires, Argentina. La noche del 9 de noviembre de 1989, un grupo de periodistas prepara en Buenos Aires el lanzamiento de una «newsmagazine» mientras observa a la distancia la caída del Muro de Berlín. Dos eventos inconexos que culminan en la travesía hacia Argentina del mayor fragmento del muro fuera de Alemania y la oportunidad para un artista de plasmar su obra sobre la pieza. «Quedamos perplejos, como la mayoría de los ciudadanos del...
La poesía llegará a tu hogar con el Salón de la Poesía de la FIL
Jalisco, México. Joumana Haddad (Líbano), Luis García Montero (España), Muhsin Al-Ramli (Irak-España), Elisa Díaz Castelo (México), César Cañedo (México), así como la participación de María Negroni (Argentina), Jorge Esquinca (México), Hernán Bravo Varela (México) y Anel Pérez (México) en una lectura de la obra poética de Louise Glück, serán los autores encargados de darle vida al Salón de la Poesía, el espacio más íntimo de la Feria...
En busca de los olores perdidos de Europa
En las manos de cientos de hombres y mujeres adinerados, retratados a partir del siglo XIV, se esconden las fallidas estrategias con las que se lidió con las recurrentes enfermedades y pestes durante siglos en Europa. Las pinturas y grabados no reflejan reinas, príncipes, aristócratas, cortesanas ni burgueses con mascarillas, pero sí sosteniendo pomanders; es decir, pequeñas esferas de orfebrería perforadas, hechas en oro, plata, perlas y demás...