Italia. El sueño de volar. 80 alumnos de la provincia de Nápoles participan desde el pasado mes de septiembre en un taller de teatro sobre una obra escrita hace 2.500 años, “Las aves” de Aristófanes, y ahora actúan en el anfiteatro del Parque Arqueológico de Pompeya. “Se tiende a decir que Pompeya es un sitio muy importante, pero que desgraciadamente la zona no es cómoda. Por el contrario, creo que hay que invertir la perspectiva. Hay que decir...
Ronald Quintero, el primer hondureño en conquistar la cumbre del Everest
Honduras. Ronald Quintero es el primer hondureño en llegar al punto más alto del mundo: el Monte Everest. El 6 de abril emprendió su primer viaje hacia Katmandú, capital de Nepal. Su primer desafío fue llegar al pueblo de Lukla, que cuenta con uno de los aeropuertos más pequeños y peligrosos del mundo. A Ronald y su equipo le costó ocho días lograr instalarse en el campamento base del Everest, ya que este camino incluye un largo proceso de...
¡El Día Nacional del Payaso vuelve a las calles peruanas!
Perú. Con disfraces multicolores, grandes zapatos y las narices pintadas de rojo, los payasos del gremio más importante del Perú han recorrido las calles del Centro Histórico de Lima. Tras dos años de pandemia sin poder celebrar este día nacional, en la edición de este año los payasos han salido con más energía que nunca, pero detrás de las risas y del buen humor, el gremio reconoce haber vivido una situación económica dura durante los dos...
Manuel Zapata Olivella, un pilar de la conciencia negra en Bogotá
Colombia. En la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se presentó la autobiografía de Manuel Zapata Olivella, ¡Levántate mulato!: Por mi raza hablará el espíritu, que es parte de la colección de la obra de Manuel Zapata que se ha publicado desde la Universidad del Valle, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Universidad de Cartagena, la Universidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica de Pereira, y con un apoyo muy especial que es...