París, Francia. La mexicana Gabriela Ramos Patiño, el egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko serán los tres candidatos a suceder a la francesa Audrey Azoulay al frente de la Unesco, que concluirá su mandato en noviembre de este año. Los tres aspirantes fueron propuestos por sus respectivos países y la lista final de candidatos quedó delimitada este mes de marzo, según detallaron a EFE este martes fuentes de...
El verdadero precio del oro: la lucha de yerbateros e indígenas
Paso Yobái, Paraguay. En un pequeño poblado paraguayo, el agricultor Vidal Brítez muestra unas hojas impregnadas de un polvo rojo que despiden las canteras vecinas donde se extrae oro. «Los compradores ya no aceptan nuestra yerba mate», lamenta. El hallazgo de este metal en Paso Yobái (210 Km al este de Asunción) hace más de 20 años transformó el pueblo: ahora, uno de cada seis de sus 30.000 habitantes se ha volcado a abrir enormes pozos para...
El Desfile de las mil polleras: un homenaje a la tradición panameña
Panamá. El Desfile de las Mil Polleras, reconocido como patrimonio inmaterial de Panamá, es un evento que resalta la riqueza cultural del país a través de su vestimenta tradicional femenina. Organizado por la Autoridad de Turismo, este desfile no solo exalta la belleza de la pollera, sino que también rinde tributo a los artesanos que mantienen viva esta tradición. José Oreste Moreno Cano, educador y estudioso del folclore, ha dedicado su vida a...
El Tango Queer: una propuesta inclusiva y en constante evolución
Argentina. En la ciudad de Mendoza, Argentina, se encuentra el Bar Pardo, donde realiza sus actividades Tango Queer, un espacio de baile que busca preparar nuevas formas de ver los roles del hombre y mujer en el tango y el milong. Trabajando un enfoque de parejas libres, donde sus participantes pueden elegir con quién bailar y qué roles quieren aprender y asumir, buscando que ambas personas se complementen en el baile. “Soy Tana de Tango...