España Los paleontólogos Diego García-Bellido, de la Universidad de Adelaida (Australia), y Juan Carlos Gutiérrez-Marco, investigador del Instituto de Geociencias (España), han anunciado el descubrimiento de un raro artrópodo marino de la era paleozoica en el sureste de Marruecos, con una antigüedad de 455 millones de años, durante el periodo Ordovícico. El hallazgo aporta nuevos datos sobre los organismos que habitaban las aguas del antiguo...
La violencia de género apenas ha disminuido en el mundo en los últimos veinte años, según la OMS
Iberoamérica Un nuevo informe refleja que alrededor de 840 millones de mujeres a escala global han sufrido violencia de género a lo largo de su vida, una cifra que solo ha disminuido un 0,2 % desde el año 2000. La OMS subraya que esta cifra está infrarrepresentada por el estigma y el miedo a señalarla. La violencia contra las mujeres apenas ha disminuido en las últimas décadas y sigue siendo una de las crisis de derechos humanos a escala...
China comparte su patrimonio cultural en Panamá
China. Una delegación cultural procedente de Quanzhou, ciudad costera de la provincia china de Fujian, ofreció una colorida muestra de expresiones artísticas tradicionales en el casco antiguo de la capital panameña, cautivando a residentes y turistas por igual. Chu Yujiang, actor del Centro de Preservación de la Ópera Gaojia de la ciudad de Quanzhou, fue bien recibido por los panameños de todas las edades. “Presenté algunos rasgos de nuestra...
La danza cubana cumple 66 años con un estreno que invita a la reflexión
Cuba. La compañía Danza Contemporánea de Cuba celebra 66 años de trayectoria con el estreno de la obra Katharsis Morphé, una pieza del coreógrafo George Céspedes que refleja a través del movimiento la compleja crisis cubana. La propuesta busca invitar al espectador a hacer catarsis frente a la realidad cotidiana marcada por apagones, altos precios y el difícil acceso a medicinas y alimentos. El programa, que sube a escena este fin de semana en...
Colombia impulsa turismo sostenible en la región llanera
Colombia. La Universidad Nacional, Abierta y a Distancia (UNAD), en Colombia, impulsa iniciativas que fortalecen la ruta agroturística de la región llanera de Lejanías, un proyecto que fomente el turismo comunitario sostenible y el empoderamiento de los productos campesinos. Esta puesta abre las puertas a los visitantes para que vivan de cerca la experiencia del campo, participar en las labores productivas, conocer las costumbres locales,...
Capsaicinas para combatir la obesidad
México. El chile es parte de la dieta del mexicano, no importa cuánto pique, su color o forma, milenariamente ha estado presente en distintos platillos. Según el grado de picor que tenga, algunas de las reacciones que se producen al consumirlo son sudar, adormecimiento de la lengua, sensación de labios hinchados o incluso, a algunas personas, puede ocasionarle lágrimas. La sustancia responsable de ese efecto picante en el chile es...




