París, Francia. El sarcófago del faraón Ramsés II salió por primera vez de Egipto para una gran exposición en París que se inaugura este viernes. Monarca todopoderoso durante 66 años en el Antiguo Egipto, Ramsés gobernó aproximadamente entre 1279 y 1213 a. C., una época de prosperidad, marcada por obras monumentales para glorificar sus victorias militares. Tuvo una docena de esposas, entre ellas la legendaria Nefertari, que le disputa a...
Más de 40 delfines quedan varados en la costa este de Japón
Japón. Un total de ocho delfines fueron encontrados este martes en una playa en la prefectura de Chiba (este de Japón), un día después de que otros 33 animales fueran hallados en la misma situación, posiblemente debilitados por una hipotermia. Los ejemplares de delfín cabeza de melón, un especie relacionada con las orcas y los calderones, fueron encontrados este lunes y martes a lo largo de la costa de Isumi y Ichinomiya, en Chiba, varios de...
El mercado del arte creció un 3% en 2022 y superó nivel prepandemia
Ginebra, Suiza. El mercado mundial del arte creció en 2022 pese a la incertidumbre económica y superó los niveles previos a la pandemia, reveló este martes el informe anual difundido por Art Basel, organizador de la feria de arte de Basilea, y el banco suizo UBS. «Las ventas mundiales de arte crecieron un 3% interanual hasta sumar 67.800 millones de dólares en 2022, lo que las coloca por encima de los niveles prepandemia de 2019», indica el...
Literatura, arte y libertad: la herencia cultural de Raúl Padilla López (1954-2023)
Guadalajara, Jalisco. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara lamenta el sensible fallecimiento de Raúl Padilla López (1954-2023), fundador y presidente de nuestro Comité Organizador y uno de los promotores culturales más importantes del país, reconocido en todo el orbe por sus aportes al diálogo internacional. Desde su periodo universitario, Raúl Padilla López se distinguió por el impulso que dio a la promoción del arte y la cultura....
Hombres tejedores deshacen la madeja del estereotipo en Estados Unidos
Cockeysville, EE.UU. En un soleado domingo de marzo, un grupo teje mientras charla en un pequeño local de las afueras de Washington, nada extraño dado el renovado auge de este oficio en Estados Unidos. Salvo por un detalle: los participantes son hombres. Son un puñado y forman el DC Men Knit, un club de hombres aficionados al tejido y el ganchillo que se reúnen dos veces al mes para crear bufandas, gorros y mantas en la capital estadounidense....
Un proyecto recopila la historia de investigadores afectados por leyes raciales
Italia. “Alguien como yo cree que en unos años habrá una línea en los libros de historia y luego ni eso”, dijo Lucía Bedarìda Servadìo. Una amarga profecía, que la memoria colectiva puede evitar, incluso con la ayuda de la comunidad científica que está salvando del olvido a decenas, miles de esas líneas en la «Página de Memoria». Un portal en línea en el que los institutos de investigación italianos – Ingv, Cnr, Accademia dei Lincei e...




