Bolivia. Gorros, escarpines y suéteres de apenas 3 centímetros, libros minúsculos y figuras diminutas de madera, cerámica o metal que retratan a personajes paceños, conforman la exposición de las obras premiadas en el concurso municipal de la Alasita 2025, una iniciativa de la Alcaldía de la Paz para revalorizar esta tradicional festividad boliviana. La muestra reúne un total de 21 piezas artesanales, entre ellas las 11 ganadoras y 10 menciones...
Los Premios Goya vetan las películas con inteligencia artificial
Madrid, España. Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas «cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables», informó este viernes la Academia de Cine española. «El uso de sistemas de inteligencia artificial será admisible únicamente como herramienta de apoyo en las distintas...
Así se produce la panela artesanal en Cañas Abajo
Panamá. En medio de los verdes cañaverales de Cañas Abajo, por los caminos de Andolega, se conserva una tradición centenaria que endulza no solo las chichas del interior del país, sino también la memoria cultural panameña: la elaboración artesanal de la panela. Edwin Suira, productor local, comparte con orgullo todo el proceso que lleva a transformar la caña de azúcar en el característico dulce sólido que muchos consumen sin saber su origen. La...
Texturas, ternura y rebeldía: el arte Gilberto Almeida
Ecuador. La búsqueda en los recursos expresivos como las texturas, el dibujo, la policromía y la presencia del ser humano como sujeto creador de cultura son algunas de las claves en la obra de Gilberto Almeida, el gran pintor ecuatoriano. Gilberto Almeida nació en San Antonio de Ibarra en 1928. Bajo la influencia de Eduardo Kieckmann, Diógenes Paredes, Diosbaldo Guayasamín y Rendón Seminario, su trabajo adquirió un lenguaje propio y vital que...
Planetario USACH estrena “Alturas de Machu Picchu” con Los Jaivas
Chile. El Planetario USACH celebró un momento histórico con el estreno de Alturas de Machu Picchu, una obra audiovisual inmersiva basada en el célebre poema de Pablo Neruda y musicalizada por la emblemática banda chilena “Los Jaivas”. La producción, desarrollada en formato fulldome, fue descrita por el equipo del Planetario como uno de los hitos más importantes en sus 40 años de trayectoria. “Para nosotros es un orgullo, un sueño cumplido....
Taller de cine despierta vocación en jóvenes panameños
Panamá. Ariel Araúz y Joaquín Horna, destacados cineastas panameños con más de 15 años de experiencia en el medio, tuvieron la tarea de dotar a los jóvenes participantes de todo lo relacionado al mundo cinematográfico. “Hay muchos cursos, talleres para profesionales, para adultos, etcétera, pero para chicos de secundaria, para adolescentes, vemos muy poco, y es que uno está pequeño, uno sabe que uno le gusta esto, entonces de ahí nace la idea...




