Santiago de Chile, Chile. Una colección de fotografías que muestran la realidad cotidiana de la niñez en Gaza en plena ofensiva israelí y varios cortometrajes que exploran la infancia palestina conforman la exposición ‘De un cielo a otro semejante’ que este jueves inaugura el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile (MMDH). Las imágenes documentan la vida en Gaza en una convivencia permanentemente con la muerte frente a la cual los...
México celebra Día Nacional del Cine con mujeres indígenas y apertura de recinto cultural
Ciudad de México, México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asistió este jueves a la celebración del Día del Cine Mexicano, donde, acompañada de mujeres indígenas, se anunció la apertura -el 15 de agosto- de la Cineteca de Chapultepec, en la capital mexicana, y afirmó que este espacio será un símbolo de su gobierno y del que encabezó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Este es un símbolo de lo que representa la...
Estalagmitas de cueva mexicana revelan cuánto duró la sequía durante el colapso maya
Yucatán, México. Una estalagmita de una cueva de Yucatán (México) ha servido para establecer que la civilización maya padeció, durante el llamado periodo clásico terminal, ocho sequías en la estación húmeda, la más larga de 13 años consecutivos. Un equipo encabezado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y con la participación, entre otras, de la Universidad Nacional Autónoma de México, publica en Science Advances un estudio en el que se...
Panamá postula ruta colonial como patrimonio mundial de la UNESCO
Panamá. Panamá espera que su Ruta Colonial Transístmica, histórica por los intercambios comerciales y sus construcciones con más de 500 años entre el Atlántico y el Pacífico, sean elegidas para pertenecer a la lista de patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. El Comité del Patrimonio Mundial tendrá lugar entre el 6 y el 16 de julio próximo en París. De las candidaturas hace parte...
Las trenzas africanas, identidad, memoria y libertad
Ecuador. Las trenzas son un rasgo distintivo de los pueblos afros, que más que simples peinados son símbolos históricos de identidad y resistencia. En África, las trenzas podían indicar la tribu, la religión, o incluso el estado civil de una persona. Durante los 400 años que duró la esclavitud y persecución de afrodescendientes, las trenzas sirvieron como mapas para atrasar rutas de escape. “Tienen un lenguaje oculto, las trenzas se utilizaban...
Explora la fanzinoteca del Chopo
México. En un rincón del Museo Universitario del Chopo, un pequeño, pero fascinante espacio ofrece una ventana al arte independiente y la expresión creativa: la fanzinoteca. Cada jueves, este recinto pone a disposición del público una selección rotativa de fanzines, pequeñas publicaciones autogestionadas que abordan una gran variedad de temas, desde política, cultura pop y feminismo, hasta historietas, manuales de fotografía o costura. Aunque...