Las letras españolas y peruanas se abrazaron hoy para reforzar sus centenarios lazos de hermandad en la inauguración de la vigésimo tercera Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, que tiene como país invitado de honor a España, con una delegación de 47 autores y unas 70 actividades culturales. La feria, que abrirá sus puertas del 20 de julio al 5 de agosto, recibirá en total a más de cien autores de doce países y reunirá a 160...
Declaran a la Lucha Libre Mexicana como patrimonio cultural de Ciudad de México
México, 21 julio.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, reconoció hoy al deporte-espectáculo de la Lucha Libre mexicana como una expresión de identidad de la cultura popular de la capital y una tradición en esta urbe. El decreto por el que se declara Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México a la Lucha Libre Mexicana fue firmado este este sábado y en el se reconoce a los «conocimientos,...
Programación del Parque Cultural Nocturno de la Feria de las Flores
En la Feria de las Flores 2018 continuará el Parque Cultural Nocturno en la Plaza Gardel de Guayabal. La Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín dio a conocer la programación del Parque Cultural Nocturno, que como de costumbre, se realiza cada año en la Plaza Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera en Guayabal. Con la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales, se darán 5 noches dotadas de música, cultura y diversión que...
Más de mil bienes materiales ancestrales, al Museo Nacional de Ecuador
El Museo Nacional reabre sus puertas y presenta un renovado espacio fundamental en el desarrollo cultural y patrimonial de Ecuador. Después de un año de conceptualización armado y manejo de contenidos, el recinto de identidades ecuatorianas conserva la más grande colección de bienes ancestrales, variedad de obras de arte de diferentes artistas y épocas, además de bienes culturales y arqueológicos de diversos periodos de la Historia...
Historietas recuperan la narrativa prehispánica
Comics que narran desde el “Popol vuh”, que cuenta la historia de los dioses y la creación del mundo según los mayas, hasta la leyenda de “Sapam su cum”, del desierto de Atacama, forman parte de la exposición Taco de ojo tlacuilo, exhibida en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires. La muestra reúne el trabajo del colectivo latino Tunes, conformado por 50 historietistas de América Latina, su intención es reconstruir y revalorar la...
Cuando el chocolate combina el sabor y el arte
El chef Gastón Blanco, que se dedica a la chocolatería gourmet desde hace 20 años, habló sobre el arte chocolatero y cómo saber cuándo un producto es bueno. Además, hizo un recorrido por las marcas más reconocidas de los kioscos y analizó su calidad y propiedades. Entre otras cosas, comentó detalles sobre la extracción y los usos del cacao que llega desde México y brindó recomendaciones para los consumidores con el fin de evitar la adulteración...