Panamá. Visualizar la cultura como un derecho es una de las tareas en las que trabaja el Ministerio de Cultura de Panamá, con el fin de hacer comprender que todos son parte de una amplia identidad social compuesta por el folclore y las tradiciones indígenas y afrodescendientes. “No podemos dejar escapar que el derecho cultural es parte de los derechos humanos. Los derechos humanos son los que tienen que ver con la identidad de cada persona, lo...
Una película sobre niños indígenas que se perdieron en el Amazonas
Colombia. La película dirigida por Gustavo Nieto Roa mezcla la animación y ficción para narrar la travesía de cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en el Amazonas. “Cuando escuché la noticia de la caída de la avioneta en la que viajaba toda una familia, mamá, más cuatro hijos, en medio de la selva, pues ahí ya me interesó mucho ver qué iba a pasar. Comencé a pensar que había una historia ahí para una película fuera lo que...
La obra icónica de Neruda cumple 100 años y sigue resonando
Chile. La reconocida obra ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ del escritor y político chileno Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación. “Se instala en el lenguaje amoroso, erótico, sin las ataduras del catolicismo imperante, sin la censura erótica que se nos imponía como pueblo, porque en Chile cuesta encontrar poesía erótica y él como que no canta el cuerpo de la mujer y la figura y lo canta carnalmente”, dijo una...
Música miskita, una herramienta para la transmisión de historias
Honduras. Ahora que la música y los instrumentos de la cultura miskita no solo son formas de entretenimiento, sino que también juegan un papel crucial en la transmisión de historias, mitos y enseñanzas espirituales. Los ritmos y melodías son a menudo acompañados por cantos en lengua miskita que relatan leyendas ancestrales y honran a los espíritus de la naturaleza. “Le presentamos lo que es el caparazón de la tortuga, que para nosotros es parte...