Italia.

En el corazón de Turín, el Museo de la Radio y la Televisión Rai ofrece una experiencia única, llevando a los visitantes en un viaje desde los primeros anuncios radiofónicos de 1924 hasta los avances de la televisión italiana en los años 50.

A través de una narrativa envolvente, el museo celebra los cien años de la radio y los setenta años de la televisión pública en Italia. «Este no es un museo del pasado, sino del presente», explicó Anna Maria Rolando, directora del museo.

A diferencia de los museos tradicionales, aquí no hay vitrinas ni barreras entre los objetos y el público. Los objetos están diseñados para funcionar, contar historias y sumergir al visitante en la historia de la radio y la televisión.

La idea es que cada objeto tenga vida, interactuando con los visitantes para ofrecer una experiencia rica y dinámica.

El museo invita a revivir el primer anuncio de radio de Italia, emitido el 6 de octubre de 1924 por la Unión Italiana de Radio. «URI, Unión Italiana de Radio, nuestro saludo a todos los que nos escuchan», resuena en los pasillos, transportando al visitante a una era de pioneros en el medio radiofónico.

En este mismo recorrido, los visitantes pueden admirar el famoso «pajarito de la radio» de 1936, símbolo de la época dorada de la radiodifusión, y maravillarse con trajes y objetos emblemáticos, como el traje de Adriano Celentano de 1964, que resalta la relación entre la cultura popular y la televisión.

Concebido durante el confinamiento y reinaugurado en septiembre de 2020, el Museo de la Radio y la Televisión Rai se ha convertido rápidamente en uno de los museos más visitados de Turín y de Italia.

«La gente no espera que un museo gratuito esté tan bien cuidado, y eso es lo que los sorprende«, añadió Rolando.

Este éxito se debe a su enfoque innovador y su atención al detalle, que convierte una visita en una experiencia educativa y entretenida.

El museo no solo conmemora la historia de los medios, sino que también establece un puente entre generaciones, conectando el pasado con el presente y mirando hacia el futuro.

Por: RAI.