Ciudad de México, México. El próximo nueve de agosto, en el marco de la celebración de su segundo aniversario, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) anunciará la primera Convocatoria para periodistas independientes que busquen comunicar y producir contenidos audiovisuales sobre Ciencia y Tecnología. En esta ocasión, el festejo de los dos años...
Guillermo del Toro lleva el orgullo latino al Paseo de la Fama de Hollywood
Estados Unidos, Ya tiene el respeto de la industria cinematográfica y sus estatuillas del Oscar lo demuestran, pero lo que le faltaba a Guillermo del Toro en Hollywood era su estrella en el Paseo de la Fama, la cual por fin la develó. El cineasta mexicano de 54 años fue homenajeado por su extenso y festejado trabajo, que incluye películas como «El Laberinto del Fauno» y «La Forma del Agua», ambas ganadoras de diferentes Premios Oscar, además de...
Fallece a los 88 años Toni Morrison, ganadora del Nobel de Literatura en 1993
Nueva York, EE.UU. La escritora estadounidense Toni Morrison, la primera mujer negra que ganó un premio Nobel de Literatura, falleció el 5 de agosto a los 88 años en un hospital de Nueva York, según anunció este 6 de agosto la casa editorial Alfred A. Knopf en su cuenta de Twitter. Morrison, representante de la narrativa estadounidense creada por autores negros, ganó el Nobel en 1993, el Pulitzer de ficción en 1988 y, tras una carrera de seis...
La ciencia enseña a los escolares la manera correcta de caer
El programa Safe School es una iniciativa educativa basada en la prevención y la actuación pro activa frente a las caídas en los escolares. En este sentido, la Universidad de Sevilla y el grupo de investigación HUM507 (educación física, salud y deporte), acoge el reto y desarrolla un programa pro activo para enseñar a los niños a caer. Comparando con la natación, la disciplina no evita que los niños se acerquen a los cuerpos de agua pues...
Exposición fotográfica muestra las historias que importan en el mundo
La Biblioteca Nacional en San José (Costa Rica), le abrió sus puertas a la exposición Historias que importan, la cual contiene 144 fotografías del certamen World Press Photo, que premia los mejores trabajos visuales a nivel mundial. La muestra incluye fotografías sobre política, deportes,naturaleza, conflictos armados y problemáticas sociales de la actualidad como lo es la oleada migratoria de centroamericanos hacia Estados Unidos. Una...
Mar del Plata rinde homenaje a dos de sus más destacados artistas
Todo es amor rinde homenaje al trabajo de dos destacados artistas argentinos: Mercedes Estevesy Pablo Menicucci. La muestra, expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo de la provincia de Buenos Aires, fue realizada gracias al aporte de coleccionistas privados, allegados a los artistas e instituciones que prestaron obras como la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Es una muestra que recorre la trayectoria de dos artistas...




