Colombia Por medio de una transmisión virtual, la obra “El dueño de todas las cosas” busca mezclar distintos elementos para entretener a su audiencia durante la cuarentena. Esta obra es un musical que combina ilustraciones multimedia con la música de Burning Caravan. El espectáculo narra la historia de un grupo de artistas circenses, quienes deben huir de su circo, perseguidos por El Dueño de todas las cosas. . Burning Caravan es una banda...
¿El arte sólo existe en los museos? Un colectivo busca tumbar este paradigma
Colombia Las nuevas discusiones sobre el cuerpo, la sexualidad y el arte han tomado las redes sociales del colectivo Venga y Pare Oreja, que cada semana presenta un performance distinto donde se mezcla lo virtual y lo sonoro. El distanciamiento social ha obligado a los artistas a generar una reflexión desde el cuidado del cuerpo y contemplar el espacio de la creación en el arte. Con el propósito de crear una escena que valore la participación...
Dos herramientas de piedra de hace 600.000 años llenan un vacío histórico
Tarragona, España. Dos herramientas de piedra cuarcita halladas en la llamada Unidad TD8 del yacimiento de Gran Dolina permiten documentar por primera vez la presencia humana en la Sierra de Atapuerca (Burgos) desde hace 600.000 años; un período en el cual aún no se disponía de evidencias. Así se constata la presencia humana ininterrumpida en la Sierra de Atapuerca a lo largo de 1,4 millones de años. Estas dos piezas, a la que hay que sumar un...
Reconstruyen en 3D cráneos precolombinos del Museo Montané de La Habana
Barcelona, España. Un equipo internacional ha reconstruido en 3D trece cráneos humanos precolombinos, de Cuba y Perú, que forman parte de la colección osteológica del Museo Antropológico Montané de La Habana (Cuba). En el trabajo, han participado investigadores del Museo de Historia Natural de Londres, del Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES-URV), de la Universidad de Valladolid, del Centro Nacional de...
Los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30.000 años
Zacatecas, México. Las excavaciones en América del Norte aportan nuevas evidencias de que la llegada del ser humano al continente se produjo por vía marítima antes de lo que se creía. El hallazgo de herramientas de piedra pertenecientes a una cultura aún desconocida en una cueva mexicana adelanta ahora a 30.000 años el comienzo del poblamiento de América. La hipótesis de que los humanos llegaron a América desde Asia a través del estrecho de...
Descubren vestigios prehispánicos en un recóndito cerro mexicano
Santa Cruz Huehuepiaxtla, México. Dos torres que revelan que en la cúspide de la montaña se veneraba al dios del Inframundo son algunos de los vestigios y hallados por habitantes de Santa Cruz Huehuepiaxtla, Puebla, ocultos por siglos en el Cerro de la Peña. Entre los que sobresalen dos torres y piedras con la imagen grabada de una persona con cuernos, garras y taparrabo; son las piezas más completas encontradas en el lugar y recientemente...




