Colombia. Más allá de su valor económico, los billetes, monedas y medallas guardan un profundo significado histórico. Para algunos, son simples objetos de transacción; para otros, verdaderas cápsulas del tiempo que testimonian épocas, culturas y eventos que han marcado el devenir de la humanidad. De esta mirada nace la pasión por la numismática y la notafilia. Durante un reciente encuentro realizado en Bucaramanga, comerciantes y coleccionistas...
Lenin Tamayo lleva el quechua pop de Perú a Asia
Perú. Lenin Tamayo está revolucionando la música en Perú con un género propio, el Q’pop, una fusión entre el K-pop coreano y el quechua que busca revalorizar la cultura andina. El quechua es el idioma de sus canciones y una herramienta de resistencia frente a la discriminación. “Para mí, más que un género musical, es una plataforma que estoy construyendo y que me está permitiendo fusionar mi cultura y sin sentirme alienado por la...
En Xochimilco se siembra conocimiento y se cosecha futuro
Ciudad de México, México. Xochimilco es uno de los últimos pulmones vivos de la Ciudad de México. Entre canales y aves migratorias se construye un sistema agrícola milenario conocido como chinampas donde sobrevive un ecosistema artificial que, aunque pareciera detenido en el tiempo, está al borde del colapso. En medio del abandono y la urbanización desmedida, hay quienes están sembrando el futuro. Desde la academia y el trabajo colaborativo con...
‘Pedro Páramo’ y ‘La cocina’ lideran las nominaciones de los premios Ariel 2025
Ciudad de México, México. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció este miércoles las nominaciones para los premios Ariel 2025, siendo ‘Pedro Páramo’, la ópera prima del director Rodrigo Prieto, la que sumó 16 candidaturas, lo que la convierte en la primera producción de Netflix con esta cifra acumulada para estos galardones. De cerca le siguieron ‘La Cocina’, de Alonso Ruizpalacios, con 13 menciones, y ‘Sujo’...