Colombia. La escritora y feminista Florence Thomas reflexiona sobre su trayectoria y la construcción de su pensamiento en su más reciente libro, en el que comparte su vida y la evolución de su compromiso con el feminismo. Desde su llegada a Colombia, Thomas sintió la necesidad de hacer algo por las mujeres del país. Su paso por la Universidad Nacional la llevó a formar un grupo de mujeres dispuestas a cambiar la realidad femenina. «Uno se...
Ciencia y arte se unen en un mural para destacar a el talento de Ana Conesa
España. Colores primarios y brillantes, células, moléculas de ARN, tecnología y el mundo en la palma de la mano. Así, y con un imponente retrato a la vuelta de la esquina, ha plasmado la muralista Clara Gómez Campos a la científica valenciana Ana Conesa, un referente internacional en el campo de la biología computacional. “La ciencia es un campo precioso porque yo creo que explota la característica más importante de la especie humana, que es...
Las mujeres solo alcanzan el 42 % de los puestos jerárquicos estatales en Uruguay
Pese a representar el 55 % de los vínculos laborales con el Estado, las mujeres solo alcanzan el 42 % de sus puestos jerárquicos en Uruguay, según se advierte en un informe presentado este lunes por la Oficina Nacional del Servicio Civil del país. Presentado en el marco del cierre del Mes de las Mujeres, el informe, titulado ‘Brecha de género en los puestos jerárquicos en el Estado uruguayo’. Elaborado por el Laboratorio y...
Mexicana, egipcio y congoleño, candidatos a dirigir la Unesco
París, Francia. La mexicana Gabriela Ramos Patiño, el egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko serán los tres candidatos a suceder a la francesa Audrey Azoulay al frente de la Unesco, que concluirá su mandato en noviembre de este año. Los tres aspirantes fueron propuestos por sus respectivos países y la lista final de candidatos quedó delimitada este mes de marzo, según detallaron a EFE este martes fuentes de...