Uruguay. Hay un pueblo uruguayo que conquista el arte internacional. Apenas a 35 kilómetros al norte del balneario José Ignacio, el más exclusivo y en los últimos años, punto de encuentro para los amantes del arte, se ubica Pueblo Garzón. Esta pequeña localidad, detenida en el tiempo en medio del campo uruguayo, convocó durante tres días a fines de diciembre a más de 20 artistas de todo el mundo, entre ellos de Estados Unidos, Singapur, Corea...
Hiroshima y Nagasaki: impacto de las bombas atómicas
Francia. Construida en secreto en la base estadounidense de los Álamos, la bomba atómica estuvo lista en el verano boreal de 1945. Sus componentes separados fueron llevados a la base militar de Tinian, donde se ensamblaron para formar dos bombas. La primera, apodada a Little Boy, era una bomba de uranio de 4,5 toneladas con una potencia equivalente a 15 kilotones de TNT. Fue cargada en el bombardero B-29, el Enola Gay. Al amanecer del 6 de...
Corridas de toros en Panamá: cultura y tradición
Panamá. Las corridas de toros continúan siendo una tradición profundamente arraigada en los pueblos del interior de Panamá, donde estos eventos taurinos forman parte esencial de las festividades tradicionales locales, que combinan cultura, música y valentía en un ambiente festivo y familiar. La jornada taurina, conocida popularmente como corrida de toros, se desarrolla en corrales improvisados y bajo un entorno abierto en el que los...
El proceso artesanal de confección de cutarras
Panamá. Con más de dos décadas dedicadas al oficio, el artesano Julio de Jesús Aistrua, originario de La Arena de Chitré, se ha convertido en un referente en la elaboración de cutarras, un calzado típico de la región de Azuero. Aistrua trabaja tanto la cutarra tradicional como la moderna. La primera, explica, era utilizada antiguamente por los campesinos y pobladores mayores para realizar sus labores diarias o salir al pueblo en tiempos en los...
Hallan momia en Perú de más de 100 mil años
Perú. Lima todavía tiene tumbas prehispánicas debajo del asfalto, así lo confirmó el hallazgo accidental de una momia de más de mil años de antigüedad durante una excavación para instalar una tubería de gas. Según el arqueólogo Jesús Baamonde, coordinador científico de la empresa de gas, Cálidda, una cuadrilla de obreros se encontró a un metro 20 centímetros de excavación, un fardo funerario o momia de una cultura prehispánica. El cuerpo de un...
El mayor festival europeo de arte digital debate cómo transformar el miedo en creatividad
Austria Cambio climático, desinformación, inteligencia artificial: nuestro presente parece dominado por la incertidumbre. Frente a una situación global inquietante, el festival Ars Electronica invita esta semana a reflexionar a través del arte y la tecnología sobre cómo transformar una creciente sensación de ‘pánico’ en creatividad. ‘Pánico, sí o no’ es el lema que marca la edición 2025 del Ars Electronica, un pionero...