Panamá. Tras días de ensayo que templaron voluntades, 58 estudiantes llegaron de distintas regiones educativas del país como corrientes que desembocan en un río Sonoro. Son los invitados de la Gala del Festival Internacional Alfredo de Saint Malo. En el teatro Balboa, cada instrumento traía el acento de sus provincias, interpretada por la banda sinfónica nacional del Ministerio de Educación, que en su debut se convirtió en un mapa musical de...
FIL Panamá 2025: Marruecos invitado de honor
Panamá. La vigésima primera Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2025, inició oficialmente esta semana en la capital panameña con Marruecos como país invitado de honor. Por primera vez, el evento se extenderá durante siete días completos, con la meta de superar los más de 104 mil asistentes registrados en la edición anterior. El lema de este año, Tejiendo diálogos, busca resaltar la diversidad cultural a través de la literatura como...
“Primigenia”: exposición sobre paisajes degradados
Chile. La pintora y restauradora Teresa Núñez inauguró su exposición Primigenia, integrada por 32 obras en óleo sobre tela, en las que aborda el nacimiento, el desgaste y la regeneración del paisaje. “Primigenia es lo primero, la primera naturaleza, como nace el paisaje”, explicó la artista. En esta serie, Núñez explora cómo la naturaleza, pese al deterioro, siempre encuentra la manera de renacer, como lo hace la maleza que emerge del desgaste...
UNICEF promueve educación prebásica para reducir desigualdades
Honduras. La educación prebásica es una etapa clave en la vida de todo niño. Durante estos primeros años se forman las bases del aprendizaje, el desarrollo emocional, la creatividad y la socialización. Una atención adecuada en esta etapa no solo mejora el rendimiento escolar futuro, sino que también reduce desigualdades desde la infancia. “Estamos trabajando con diferentes enfoques. Uno de los enfoques es cuidado para el desarrollo infantil,...
Lanzan plan de monitoreo de pastoreo para reducir emisiones en Sudamérica
Montevideo, Uruguay Se puede bajar las emisiones de metano al mismo tiempo que se favorece la productividad ganadera? Esta es la apuesta de un plan de monitoreo satelital de pastoreo lanzado el miércoles que aplicarán productores de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. La clave de este programa internacional es rastrear niveles de pastura en campos seleccionados, en cuadrados de diez metros cada cinco días. Se busca optimizar la alimentación...
Garzón, pueblo uruguayo que seduce al arte internacional
Uruguay. Hay un pueblo uruguayo que conquista el arte internacional. Apenas a 35 kilómetros al norte del balneario José Ignacio, el más exclusivo y en los últimos años, punto de encuentro para los amantes del arte, se ubica Pueblo Garzón. Esta pequeña localidad, detenida en el tiempo en medio del campo uruguayo, convocó durante tres días a fines de diciembre a más de 20 artistas de todo el mundo, entre ellos de Estados Unidos, Singapur, Corea...