Los famosos anillos de Saturno desaparecerán pronto de la vista de la Tierra debido a una ilusión óptica causada por la inclinación de los planetas. Saturno, el majestuoso sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande en nuestro sistema solar, posee un diámetro nueve veces superior al de la Tierra. Su fama se debe a su deslumbrante sistema de anillos, compuesto principalmente por innumerables partículas heladas y diminutos fragmentos de...
Crean un robot que reproduce el movimiento de un animal prehistórico
Muchos organismos del pasado carecen de análogos actuales que nos permitan entender cómo se movían o cómo se alimentaban. Este es el caso de los pleurocistítidos, un grupo de equinodermos extinto durante el Paleozoico inferior (hace 400 millones de años). Ahora, un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) ha recurrido a la robótica para comprender la evolución motora de los...
Esfinge podría no haber sido tallada solo por humanos
Pocas civilizaciones antiguas han suscitado tanta curiosidad y asombro como la de los antiguos egipcios. Las imponentes estructuras que dejaron atrás han sido objeto de investigación constante por parte de historiadores y arqueólogos a lo largo de los siglos. Y aunque las pirámides son sin duda los monumentos más conocidos, la Gran Esfinge de Guiza también ha fascinado a generaciones enteras, presentando un enigma intrigante en cuanto a...
Una estrategia de doble ataque frena el cáncer de mama resistente
Investigadoras del Centro de Regulación Genómica y del Vall d’Hebron Instituto de Oncología han demostrado que la inhibición simultánea de dos proteínas diferentes puede representar una nueva estrategia para hacer frente al cáncer de mama resistente: triple negativo, la forma de cáncer de mama más agresiva y resistente a los fármacos. Los hallazgos se publican hoy en la revista EMBO Molecular Medicine. El cáncer de mama es el tipo...