España. Un paciente estaba infectado de VIH y tenía leucemia, para curarle, le hicieron un trasplante de células madre con una particularidad: el donante tenía una mutación en un gen que evita la entrada del VIH en las células. “Lo que ha hecho es que su sistema inmune ahora mismo sea resistente a la infección por VIH”, comentó María Salgado, investigadora asociada de IRSICAIXA. Cinco años después del trasplante le retiraron el tratamiento...
Un cuerpo sano: más allá de la apariencia física
México. Tener un cuerpo sano va mucho más allá de lo que vemos a simple vista. “Un cuerpo saludable es aquel que funciona de manera correcta, es decir, tanto interna como externamente está cumpliendo con todos sus funcionamientos: el cuerpo no tiene que compensar un sobrepeso, no tiene que compensar una falta de nutrientes. El cuerpo sano tiene pensamientos positivos, pensamientos constructivos, también a eso le llamamos un cuerpo sano, podemos...
LOFAR, el radiotelescopio que busca respuestas del universo
Iberoamérica. Estudiar el universo para saber de dónde somos, de dónde venimos, ¿cómo funciona LOFAR en consorcio?, ¿es infinito el universo? René Vermeulen, Director de LOFAR, habla en profundidad sobre este radiotelescopio europeo. “El universo como tal tiene más de 13 mil millones de años. Podemos retroceder al menos un 90 % de ese lapso de tiempo y observar los objetos y podemos verlos formarse. Hemos descubierto púlsares, agujeros negros...
Mexicanos crean una cámara portátil para detectar retinopatía diabética
Iberoamérica. La retinopatía diabética, según la Federación Mexicana de Diabetes, es la causa número uno de ceguera en el país, pues alrededor de 50% de las personas con 15 años de evolución de diabetes mellitus presentan alguno de sus tipos. Es por ello que un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), localizado en León, Guanajuato, desarrolló una cámara de fondo de ojo que sirve para diagnosticar esta y otras...
Los hongos alucinógenos y su potencial medicinal
México. Entre los fungi existen especies que al consumirlos pueden llevar al anhelado viaje psicodélico, porque las sustancias que contienen entran en contacto con la serotonina del cerebro, causando diversos efectos, por ello se les conoce como alucinógenos. “Los hongos alucinógenos son hongos macroscópicos cuyo consumo directo o también llamado micetismo, genera un efecto en el sistema nervioso debido a la presencia de toxinas que se conocen...
Agroecología: la apuesta de Cuba para aumentar la producción de alimentos
Cuba. Cuba mantiene su apuesta por la agricultura ecológica en medio de los esfuerzos para aumentar la producción nacional de alimentos, la intensificación del bloqueo de los Estados Unidos contra la isla y la gradual recuperación de la economía en el contexto post pandemia. En el municipio Güines de la provincia de Mayabeque, a unos 45 kilómetros de la capital de Cuba, La Habana, está la Finca Ayala, dedicada a la ganadería, la producción de...