Brasil. Amelinha Teles, militante del Partido Comunista, fue detenida en 1972 y llevada al DOI-Codi como se conocía al Destacamento de Operaciones de Informaciones, Centro de Operaciones de Defensa Interna, el mayor centro de represión a opositores al régimen militar de Brasil, que data de 1964 a 1985. Una veintena de arqueólogos e historiadores de tres universidades públicas han lanzado una investigación para desenterrar vestigios de la...
Científica mexicana busca mejorar la conservación de las áreas naturales
México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) desarrolla un proyecto que aborda aspectos esenciales y actuales en temas de conservación. Se trata de identificar cómo mantener conectadas las áreas naturales protegidas del Estado de México pese al cambio de uso de suelo por actividades antrópicas y cambio climático. El objetivo general es identificar las amenazas por actividades antrópicas, es decir, actividades humanas a las áreas...
Un documental narra la riqueza biológica de Panamá
Panamá. El documental titulado «Panamá, naturaleza fascinante» resalta la importancia de ese país como puente biológico en el mundo, con una extraordinaria biodiversidad, destacando el hallazgo de nuevas especies de hongos desconocidas hasta hoy. La producción de más de tres años se sustenta en los hallazgos de este equipo de biólogos, microbiólogos y herpetólogos, panameños y alemanes, como la experta micóloga Meike Piepenbring. “Vamos con la...
La minería ilegal, contaminación y urbanización ahogan la venas de Latinoamérica
América Latina. Las aguas fluviales latinoamericanas que recorren la inmensidad de la región supliendo de vida a las comunidades son primas lejanas y rara vez se encuentran, aunque comparten las amenazas que tienen en jaque a la zona con más agua dulce del mundo, como la minería ilegal, la contaminación y la urbanización. Este domingo se celebra el Día Mundial de los ríos y a pesar de que Latinoamérica tiene alrededor del 31 % de los fuentes de...
Nueva Zelanda investiga una enfermedad mortal en sus pingüinos
Wellington, Nueva Zelanda. Una misteriosa enfermedad está diezmando las crías de los amenazados pingüinos de ojos amarillos de Nueva Zelanda, pero un grupo de científicos aseguran que pueden haber encontrado la causa. Estas aves endémicas de Nueva Zelanda, incapaces de volar, apenas llegan a las rodillas de un humano. Presentan unos ojos de color amarillo pálido y una franja de plumas amarillas alrededor de la cabeza. Quedan alrededor de 2.400...
Muerte masiva de erizos pone en peligro a los corales del mar Rojo
Eilat, Israel. El estado de los famosos arrecifes de coral del mar Rojo genera inquietud entre los científicos después de descubrir una enfermedad que está provocando una hecatombe en la población de erizos de mar, vitales para su supervivencia. En Eilat, la ciudad más meridional de Israel, fronteriza con Egipto y Jordania, la investigadora Lisa-Maria Schmidt recuerda el momento en que ella y sus colegas de la Universidad de Tel Aviv...