Colombia. Gracias a la excelencia científica del laboratorio de trasplantes y el grupo de inmunología celular e inmunogenética de la Universidad de Antioquia (UdeA), la Federación Europea de Inmunogenética le entregó la reacreditación internacional a este laboratorio, que desde el año 2008, tiene el reconocimiento legal por parte de Colciencias hoy Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. La reacreditación resalta el reconocimiento...
Colombia: comunidades vulnerables sin agua potable
Colombia. En el desierto de la península de la Guajira en Colombia, la búsqueda del agua es compleja. Las comunidades que viven aquí son indígenas wayúu. En época de verano dependen de pozos artesanales o hawayes de donde extraen agua salubre que a veces usan incluso para beber. “Nos bañamos, las alergias, salía la piel brotada, se ponía roja”, contó. Pero eso cambió en comunidades como la de Cucurumaya, un proyecto de filtración de agua que...
Estudian salud de la comunidad trans en Argentina
Argentina. El grupo de estudios sobre familia, género y subjetividades de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, viene trabajando en articulación con otras universidades, nacionales y organizaciones, en un estudio federal e interdisciplinario sobre las condiciones de salud del colectivo Travesti-Trans en la República Argentina. “Desde el grupo de investigación estamos en estos últimos meses trabajando con los...
Crisis en clínicas de diálisis en Ecuador
Ecuador. Unos 20 mil pacientes con insuficiencia renal que requieren diálisis en Ecuador viven desde hace año y medio una angustiosa incertidumbre. Esto debido a las millonarias deudas que acumula el gobierno con las clínicas privadas donde reciben el tratamiento, cuyo servicio necesitan para seguir viviendo. De forma puntual, determinados centros han reducido terapias o han dejado de hacer análisis y dar medicamentos, según denuncia la...
Enfermedad celíaca: qué es y cómo detectarla
México. La doctora Eliana Morel, médico adscrita al Departamento de Gastroenterología del Antiguo Hospital Civil, Fray Antonio Alcalde. La experta nos habló sobre la enfermedad celíaca, una afectación más común de lo que imaginamos. ¿Qué es esta enfermedad? La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune. “Esto quiere decir que nuestro organismo genera anticuerpos contra el gluten. El gluten es una proteína vegetal que se encuentra en el...
Sedentarismo afecta la salud cerebral
Ecuador. Irónicamente en un mundo que reconoce los beneficios del ejercicio, la inactividad física es la característica principal de las sociedades modernas. La razón, no tenemos necesidad. Los avances tecnológicos nos han liberado del trabajo físico. Sin embargo, esto es algo reciente producto de la Revolución Industrial, que ocurrió hace poco más de 100 años. Realmente gran parte de la historia del ser humano se ha desarrollado dentro de una...