Por: Conor Purcell | SciDevNet América Latina. Una empresa derivada de una universidad del Reino Unido ha desarrollado una batería alimentada por bacterias que recolecta energía de microorganismos del suelo para recargarse. En Brasil ya se ha implementado un prototipo. Los datos sobre las condiciones en el campo son cruciales para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas y lograr los mejores rendimientos posibles, pero alimentar...
Una científica mexicana produce música generada con sonidos de las plantas
Querétaro, México. La científica mexicana Laura Xóchitl Cruz desarrolló un dispositivo para producir música generada con sonidos de las plantas, con lo que ahora ofrece conciertos en Querétaro, estado en el centro del país. La ingeniera en Biosistemas egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) investigó por años cómo el sonido influye en el crecimiento y desarrollo de plantas y polinizadores, pero en el camino se topó con que...
Argentina prepara un laboratorio que fabricará vacunas para CanSino
Argentina. La compañía argentina, Laboratorios Richmond, alista la puesta en marcha de la planta biotecnológica VIDA (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino), un centro de última generación que producirá para Argentina y la región vacunas multiplataforma de la empresa farmacéutica china CanSino Biologics Inc. y medicamentos biotecnológicos, como anticuerpos monoclonales, entre otros. La planta de biotecnología demandó una inversión...
La guerra, la pandemia y el cambio climático agravan la seguridad alimentaria
Alemania. Alimentación: comemos demasiado, insuficiente y mal. Una alimentación equilibrada, suficiente y sana para todo ser humano es un derecho fundamental en 162 países. Sin embargo, 800 millones de personas pasan hambre en todo el mundo, especialmente en África, Asia y América Latina y la cifra va en aumento. Por otra parte, hay mucha gente que come demasiado, casi dos tercios de todos los adultos del mundo padecen sobrepeso y obesidad. Y...
Descubre el efecto Magnus, el fenómeno detrás de los mejores goles
México. Durante un partido de fútbol podemos ver cómo el balón va de un lado al otro. Pero alguna vez te has preguntado, ¿cómo son posibles esos goles en los que la pelota toma trayectorias impredecibles? A este efecto se le conoce como el efecto Magnus. Cuando un objeto esférico se lanza de manera uniforme, el aire y la presión ejercida sobre éste se mantienen estables y la dirección que el objeto toma será la deseada. Pero si se golpea un...
El cáncer infantil en México es la primera causa de muerte en menores
México. En México, el cáncer infantil constituye la primera causa de muerte por enfermedad en niñas de 5 a 14 años, mientras que en niños es la segunda. Los índices de cáncer infantil son tan altos como en países desarrollados de América y de Europa, con cifras por demás preocupantes en niños desde cero hasta 19 años. El cáncer que más se presenta en nuestros niños son las leucemias principalmente la leucemia linfoblástica aguda. El desarrollo...




