Londres, Inglaterra. Un estudio de datos de astronautas que viajaron al espacio entre 1959 y 2018 revela que la exposición a radiación espacial en esos años no está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer o enfermedades cardiovasculares, publicada el 4 de julio en «Scientific Reports». Un equipo de expertos dirigido por Robert Reynolds, de Mortality Research & Consulting, en City of Industry (Estados Unidos), examinó datos...
Reforestar podría reducir dos tercios del carbono del planeta, según estudio
Washington, EE. UU. La buena noticia es que aún se puede ayudar a detener el cambio climático a través de una enorme campaña de reforestación, según un nuevo estudio publicado este jueves. La mala, que eso requeriría cubrir un área del tamaño de Estados Unidos de árboles nuevos, y aun así algunos científicos dudan de las conclusiones de la investigación. Semejante esfuerzo podría capturar dos tercios de las emisiones de carbono del hombre y...
Se desarrolla computadora que almacena imágenes con moléculas
Washington, EE.UU. Científicos de la Universidad de Brown encontraron una forma de cifrar y descifrar imágenes, no con microchips, sino con pequeñas moléculas, y funcionó con una precisión de 98 por ciento. El estudio publicado Fotografía: Vía Interneten la revista de acceso abierto PLOS ONE demostró que el almacenamiento de información en pequeñas moléculas puede cifrar exitosamente más de 100 mil bits de imágenes digitales en...
Vinculan actividad humana a la reciente e intensa ola de calor en Europa
París, Francia. Las actividades humanas habrían jugado un papel determinante en la reciente ola de calor que afectó a Europa y rompió récords históricos en Francia, donde la temperatura fue mucho mayor de lo habitual, revelaron científicos del proyecto World Weather Attribution. El récord de temperatura de todos los tiempos en Francia era de 44.1 grados centígrados (°C), registrado en 2003 en una estación de Conqueyrac, en el sureño...