Quito, Ecuador Ecuador logró reinsertar en la isla Santa Fe, del archipiélago de Galápagos, más de 500 tortugas juveniles originarias de otra isla, informó hoy el Ministerio del Ambiente. La cartera de Estado indicó, en un comunicado, que el 99,9 por ciento de las tortugas reinsertadas se encuentra en buen estado de salud, según los resultados preliminares del monitoreo del Plan de Restauración Ecológica de la isla Santa Fe. De las 545 tortugas...
Pareja de rinocerontes, nuevos inquilinos del zoológico de Guatemala
Una pareja de rinocerontes sudafricanos blancos recibió la bienvenida en el zoológico La Aurora de Guatemala con el objetivo de que durante los próximos años puedan reproducirse para preservar la especie. Los dos rinocerontes, Arturo -el macho de cuatro años- y la hembra de tres años que recibirá el nombre que gane en un concurso que el zoo lanzará en las redes sociales, comparten jaula con unos antílopes, con los que interactúan muy...
Un vanguardista proyecto usará la luz para tratar lesiones cerebrales
Madrid, España. Un vanguardista proyecto europeo («NanoBright») va a estudiar cómo utilizar la luz para tratar tumores y lesiones cerebrales mediante la realización de intervenciones no invasivas. En el proyecto, que cuenta con una financiación de 3,5 millones de euros (3,9 millones de dólares) de la Comisión Europea, participarán el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas...
Nueva técnica permite alargar la preservación de hígados para trasplantes
Madrid, España. Un nuevo método de superenfriamiento permite conservar a cuatro grados bajo cero, pero sin congelación, hígados humanos a la espera de trasplante, un protocolo que puede prolongar la vida del órgano fuera del cuerpo hasta 27 horas, según un estudio que publica la revista Nature Biotechnology. En la actualidad, los órganos destinados a trasplantes pueden preservarse solo durante unas horas, menos de doce en el caso del hígado,...