Guadalajara, México. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo la charla “Sexo Salvaje” donde se habló sobre el sexo en la naturaleza, se resolvieron dudas y se desmitificaron ideas en torno a este tema. Dirigida por el biólogo Constantino Macias, director de la UNAM-Canadá y María Emilia Beyer directora de Universum de la UNAM. “Sexo Salvaje” fue una charla donde se habló sobre el sexo en animales, cómo se...
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): entenderlo para enfrentarlo
Guadalajara, Jalisco. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) afecta entre el 2 y 3 % de la población mundial, lo que equivale a una de cada treinta personas. A pesar de su carácter ‘incapacitante’, esta afección responde positivamente a los tratamientos modernos. Dos expertas en el tema, la psiquiatra británica Lynne M. Drummond y la psicóloga venezolana Belinda Núñez, se han unido en la FIL de Guadalajara para presentar el libro “TOC: Todo lo...
La ciencia detrás de lo que comemos desde la perspectiva de Rafa Carbajal
“Ñam Ñam: Qué hondilla con la comida”, este es el nuevo libro en el que los ingenieros bioquímicos Rafa Carbajal y el Dr. Luc responden a las incógnitas que giran alrededor de la comida, la forma en que nos relacionamos con ella y los distintos alimentos que consumimos en nuestro día a día. La presentación de este libro ha sido una de las más esperadas durante la edición 38 de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. La idea de este...
Presentación del libro: «El noticiero Científico y Cultural Iberoamericano: un estudio de audiencias, alfabetización y trabajo en la red»
Analiza NCC los alcances y retos de comunicar la ciencia En la FIL Guadalajara, el Director de Canal 44, Gabriel Torres, presentó el libro “El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano: un estudio de audiencias, alfabetización y trabajo en red” Conocer a las audiencias puede ser el primer paso para generar más contenidos de calidad, por lo que desde el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano se planteó la necesidad de estudiar los...
El jardín: espacio de ciencia, literatura y libertad femenina
Guadalajara, México. El jardín, un espacio históricamente asociado a lo doméstico y lo femenino, ha sido escenario de avances en la botánica y fuente de inspiración para la literatura. Con este contexto, Susana Magallón, destacada botánica y directora del Instituto de Biología de la UNAM, y la escritora española Luci Romero, ganadora de la I Residencia de Literatura y Medio Ambiente del Ceneam, sostuvieron un diálogo en FIL Guadalajara en...
Derechos Reproductivos: reflexiones interdisciplinarias, en FIL Guadalajara 2024
Este 30 de noviembre, se presentó en la FIL Guadalajara el libro «Derechos Reproductivos: reflexiones interdisciplinarias». El evento contó con la presencia de las autoras María del Pilar González Barreda y Lourdes Enríquez Rosas, quienes compartieron con el público sus perspectivas sobre los derechos reproductivos, la bioética y la justicia social. La presentación estuvo a cargo de Itzóatl Maldonado R., quien introdujo a los asistentes. ...




