El calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares antes de 2100

Posted by on Jul 21, 2020

París, Francia El cambio climático podría significar antes de fin de siglo la casi extinción de los osos polares, incapaces de alimentarse al desaparecer las placas de hielo en el océano; según un estudio publicado en Nature Climate Change. Si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad, «la caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones...

Read More

Patentan método para diseñar dispositivos electrónicos orgánicos con gran precisión

Posted by on Jul 21, 2020

Barcelona, España. Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) han conseguido dibujar patrones locales en alta resolución y a gran velocidad, en materiales semiconductores orgánicos utilizados en aplicaciones optoelectrónicas y fotónicas. Según informa la institución en un comunicado, el nuevo método permite modificar las características del material y las propiedades finales concomitantes, incluida la...

Read More

Científicos crean un sistema de alerta temprana de erupción volcánica

Posted by on Jul 21, 2020

Sídney, Australia. Científicos neozelandeses han desarrollado un nuevo sistema de alerta temprana ante erupciones volcánicas. Aseguran pudo haber evitado la tragedia de White Island, donde murieron 20 personas el pasado diciembre. El nuevo sistema, desarrollado por un equipo de la Universidad de Auckland, utiliza sofisticados algoritmos e inteligencia artificial para «aprender» los patrones generados por los datos y predecir las futuras...

Read More

La Luna vivió una lluvia de asteroides hace 800 millones de años

Posted by on Jul 21, 2020

Londres, Inglaterra. Investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) descubrieron a través del estudio de cráteres que la superficie de la Luna experimentó una lluvia de asteroides hace aproximadamente 800 millones de años. Según su estudio, publicado en la revista Nature, un asteroide de 100 kilómetros de diámetro y varios meteoroides con una masa de entre unas 30 ó 60 veces la del meteorito responsable del cráter Chicxulub (México)...

Read More
Página 2886 de 3595
1 2.884 2.885 2.886 2.887 2.888 3.595