Moscú, Rusia. «Baikonur es el primer cosmódromo del mundo, eso lo dice todo», comentó el cosmonauta Fiódor Yurchijin. Desde hace 65 años el complejo de lanzamientos en la estepa kazaja es la piedra angular del programa espacial ruso; desde él han despegado más de 300 astronautas y miles de cohetes con naves y satélites. «Ningún otro puerto espacial ha efectuado tantos lanzamientos. Ni siquiera de cerca. Se han lanzado las más diversas...
Desarrollan un ecógrafo pulmonar para la detección del COVID-19
Madrid, España. Una nueva herramienta desarrollada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), toma imágenes de los pulmones y usa la inteligencia artificial para simplificar su interpretación. Incluye un sistema de desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario. La producción del dispositivo correrá a a cargo de la empresa española DASEL. Frente a otras tecnologías similares, ofrecerá la ventaja de medir...
El proyecto internacional de fusión nuclear Iter inicia su ensamblaje
París, Francia. El proyecto internacional Iter, que experimenta al sur de Francia la fusión nuclear con la promesa de una energía sin emisiones de carbono y sin el lastre de los residuos radiactivos, pasó a una nueva fase con el inicio del ensamblaje del dispositivo. Líderes de los 35 países implicados en el proyecto, como el presidente francés, Emmanuel Macron, o el primer ministro japonés, Shinzo Abe, marcaron el comienzo de este proceso con...
Estrella muerta contribuye a revelar las misteriosas ráfagas rápidas (FRB)
Madrid, España. Una estrella muerta de la Vía Lactea emite una mezcla única de emisiones de radiación nunca vista en este tipo de objetos. Esta podría ayudar a resolver el origen de las misteriosas ráfagas rápidas de radio (FRB). Estos son unos estallidos de energía de solo unos milisegundos que se producen en el universo. Los magnetares son remanentes estelares con unos de los campos magnéticos más intensos del universo; cuando se «activan»,...