Ginebra, Suiza. Unos 28 millones de personas se han vacunado ya de la COVID-19 en 46 países del mundo, destacó hoy el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan. En un encuentro con internautas a través de las redes sociales, Ryan indicó que en estas campañas se están usando cinco vacunas diferentes (Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Sputnik V y Sinovac). Ryan destacó que sólo uno de los 46...
Una vacuna de ARN mensajero consigue tratar la esclerosis múltiple en ratones
Los tratamientos actuales contra la esclerosis múltiple pueden causar una supresión inmunitaria y efectos secundarios, como un mayor riesgo de infecciones. Un nuevo estudio en ratones muestra cómo una vacuna de ARN mensajero, como las que se utilizan para la covid-19, retrasó la aparición y redujo la gravedad de la enfermedad. La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central. En ella, el sistema inmunitario ataca...
El lobo gigante y el actual compartieron antepasado hace 5,7 millones de años
Londres, Inglaterra. El lobo gigante (Canis dirus) y las especies de lobo actuales compartieron un antepasado por última vez hace 5,7 millones de años, dice un estudio publicado este miércoles en «Nature», que concluye que el primero se originó en las Américas y seguramente se extinguió porque vivía aislado. Un equipo de científicos liderado por Lauren Frantz, de la Universidad Queen Mary de Londres, secuenció el ADN de los huesos de cinco...
Heladas y animales: consejos para que las mascotas no sufran con el frío extremo
España. La temperatura que puede soportar cómodamente un perro dependerá de su tamaño, de si está aclimatado, de si hay humedad ambiental y si tiene un abrigo. Para las colonias felinas es importante prestar atención al capó del coche, ya que los gatos suelen refugiarse en su interior. El episodio de ola de frío que sufre la península ibérica obliga a que humanos y animales de compañía se adapten a las temperaturas extremas. Si bien la...