La guerra afecta al funcionamiento del ADN de los niños e influye en su desarrollo

Posted by on Nov 20, 2024

Inglaterra.     Los niños que viven en países asolados por la guerra no solo padecen problemas de salud mental, sino que esta puede provocar cambios biológicos adversos en el ADN, que podrían repercutir en su salud de por vida. La Universidad británica de Surrey encabezó un estudio que pública JAMA para el que tomó muestras de saliva de 1.507 niños refugiados sirios de entre 6 y 19 años que vivían en asentamientos informales en...

Read More

Avance del atlas de las células humanas con una resolución comparable a Google Maps

Posted by on Nov 20, 2024

Pilar Quijada.     La segunda mitad del siglo XV se caracterizó por una expansión sin precedentes en el conocimiento del mundo, gracias a instrumentos como la brújula, y a los rudimentarios mapas existentes y cartas de navegación. Seis siglos después, en el primer cuarto del XXI, una corporación internacional y multidisciplinar de investigadores se afanan en redescubrir con todo detalle nuestro ‘mundo interior’, compuesto por 37 200...

Read More

¿Cómo frenar las resistencias antibacterianas sin crear nuevos antibióticos?

Posted by on Nov 19, 2024

España.     Más de 39 millones de personas morirán de infecciones resistentes a los antibióticos de aquí a 2050, según un análisis mundial de la resistencia a los antimicrobianos, que se publicó en The Lancet. Un equipo internacional liderado por la Universidad de California en San Diego, que ha contado con la colaboración de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), revela una posible nueva vía de investigación para hacer frente a bacterias...

Read More

La conectividad del cerebro experimenta un rápido aumento en la transición al nacimiento

Posted by on Nov 19, 2024

Estados Unidos.     La conectividad funcional entre regiones cerebrales a escala global experimenta un rápido aumento, aunque no de manera uniforme, durante la transición al nacimiento, lo que posiblemente refleja procesos neuronales que favorecen la capacidad de ese órgano para adaptarse al mundo exterior. Un equipo dirigido por la Universidad de Nueva York publica un estudio en Plos Biology sobre cómo surgen y se desarrollan las...

Read More

¿Pueden las células ‘aprender’ como el cerebro?

Posted by on Nov 19, 2024

    Estados Unidos.   Las células individuales son capaces de aprender, según un estudio dirigido por un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y la Harvard Medical School en Boston. Se trata de un comportamiento que se consideraba exclusivo de animales con cerebro y sistemas nerviosos complejos. Los hallazgos, publicados en la revista Current Biology, podrían representar un cambio importante en cómo...

Read More

La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo

Posted by on Nov 19, 2024

Eva Rodríguez.     Un tercio de la población de la región del mediterráneo vive muy próxima al mar y depende de sus infraestructuras y actividades económicas circundantes para subsistir. Dos informes de la Red Euromediterránea de Científicos Medioambientales y Climáticos (MedECC), presentados durante la Cumbre del Clima COP29 de Bakú (Azerbaiyán), evalúan los riesgos y soluciones para afrontar la crisis climática actual en estas...

Read More
Página 265 de 2509
1 263 264 265 266 267 2.509