Washington, EE. UU. La era de los médicos que recetan a sus pacientes antibióticos poderosos mientras esperan los resultados de laboratorio podría quedar pronto en el pasado, gracias a un nuevo dispositivo que arroja resultados en minutos en lugar de días. El aparato fue inventado por un equipo de la Universidad Penn State, en Estados Unidos. Co-desarrollado por Pak Kin Wong, profesor de ingeniería biomédica y mecánica, el dispositivo utiliza...
Un millón de especies están en peligro de extinción
París, Francia. El planeta ha lanzado ya su voz de alarma: un millón de especies animales y vegetales se encuentran en riesgo de extinción, muchas en las próximas décadas, a menos que haya un cambio radical en los métodos de producción y consumo, según advierte el mayor informe sobre biodiversidad hasta la fecha. El análisis de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), presentado en la Unesco, subraya...
Estudio indica que el juego Pokémon deja huellas en el cerebro
Madrid, España. Personajes como Pikachu, Bulbasaur o Wobbuffet forman parte de la vida de una generación de niños que pasaron horas jugando con los Pokémon. Una actividad que dejó huella en su cerebro, donde tienen una zona que se activa cuando vuelven a ver esas imágenes. Un equipo de psicólogos estadounidense de la Universidad de Stanford publicó el 6 de mayo un informe en la revista Nature Human Behavior en el que hablan sobre la activación...
Descubren una nueva especie de lapa marina en la Patagonia chilena
Santiago, Chile. Una nueva especie de lapa marina, cuyo nombre científico es nacella, fue descubierta por científicos chilenos y extranjeros durante una revisión de este género de moluscos en el canal del Beagle, en la Patagonia chilena. Este nuevo tipo de lapa fue nombrada como nacella yaghana, en tributo a los pueblos canoeros de la zona, explicó el científico Claudio González-Wevar, del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas de...
Descubren pariente del «Tyrannosaurus rex» de menor altura
Londres, Inglaterra. Un paleontólogo estadounidense ha descubierto un nuevo pariente del «Tyrannosaurus rex», que compartía algunas características con su enorme y feroz allegado pero difería en tamaño, con menos de un metro de altura, publica este 6 de mayo «Nature Ecology & Evolution». Sterling Nesbitt, profesor adjunto del departamento de Geociencia del Virginia Tech College of Science, en EE.UU., encontró el fósil con solo 16 años...
Cierran turística zona de discotecas para dedicarla a la Ciencia
Barcelona Barcelona destinará los locales que hasta ahora ocupan cuatro conocidas discotecas en su zona marítima, una de las más turísticas de la ciudad española, a espacios de uso público relacionados con las ciencias marinas. El ayuntamiento de la capital catalana, gestionado por la plataforma ciudadana de izquierdas En Comú Podem, y encabezado por Ada Colau, anunció su intención de acordar con el Ministerio español de Fomento,...