Javier Santaolalla es ingeniero en telecomunicaciones, maestro en física fundamental y doctor en física de partículas. El científico español ahora se dedica a hablar de ciencia, enseñando conceptos básicos de física, resolviendo dudas sobre el universo y motivando a jóvenes y adultos a seguir su gusto por la ciencia. “La ciencia tiene que estar al servicio de la sociedad. Sigue habiendo unmundo injusto, con muchas necesidades. Sigue...
Estudiantes desarrollan tecnología para la agricultura sostenible
Estudiantes procedentes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del medio natural, han participado en el nuevo reto planteado por la Catedra Bayer, desarrollando un sensor de flujo de savia para cultivos herbáceos. Iniciativas como estas permiten al alumnado trabajar deforma multidisciplinar y abordar, en este caso, desafíos con los que se enfrenta la agricultura del Siglo XXI. Inmersos en la transformación digital de...
Investigadores analizan la relación del hombre con las erupciones volcánicas
Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Pereira, que forman parte del Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural de la institución, emprendieron la tarea de identificar los fenómenos meteorológicos que se han presentado en la zona oeste de Colombia causados por los volcanes a través de una evaluación del suelo. Esta zona de la tierra tiene los sistemas volcánicos más activos e importantes. Por ello nos interesa...
Estudio analiza el impacto de los dispositivos móviles en las familias mexicanas
CDMX, México. México es el primer país de habla hispana en el que se realiza esta investigación; los resultados del estudio se compararán con los obtenidos en años anteriores en Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. Para alcanzar un mejor entendimiento de la forma en que los dispositivos han alterado los patrones de vida de los adolescentes y sus padres, la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de...
Enfermedad muscular crea una inmunidad natural contra el virus del sida
Una mutación genética rara, responsable de una enfermedad muscular que afecta a un centenar de personas, crea una inmunidad natural contra el virus del sida, informaron investigadores españoles que esperan haber encontrado una pista para nuevos medicamentos anti-VIH. Hasta el momento sólo se conocía el caso del famoso «paciente de Berlín», Timothy Brown, que se libró del VIH gracias a un trasplante de células madre que contenían una...
Los humanos causaron cambio significativo en el ambiente hace 300 años
Los seres humanos causaron un cambio ambiental significativo en todo el mundo hace entre 3000 y 4000 años, mucho antes de lo estimado hasta ahora, lo que cuestiona los nuevos paradigmas que sugieren que el cambio ambiental a gran escala causado por el hombre es un fenómeno reciente. Estos son los resultados de un estudio que publica Science y en el que han participado más 200 arqueólogos y científicos ambientales de todo el mundo, en un...