España. La estructura en que se organizan las primeras 100 células durante la gestación, llamada blastocisto, tiene grandes implicaciones para el éxito del embarazo, la forma en que se forman los órganos e incluso en el desarrollo de enfermedades posteriores en la vida, como el alzhéimer. Sin embargo, hasta ahora los científicos no han tenido una buena manera de modelar cómo se forma esta estructura embrionaria. “Es importante destacar que este...
NASA niega hallazgo de vida en Marte en experimento de 1976
Washington, Estados Unidos. La agencia espacial NASA de Estados Unidos negó una reciente afirmación hecha por un antiguo científico de que se encontró vida extraterrestre en Marte hace más de 40 años. La aclaración se hizo luego de que Gilbert Levin, quien alguna vez fue el principal investigador de un experimento de la NASA que envió a los vehículos Viking a Marte en 1976, publicó un artículo en la revista Scientific American, argumentando que...
La pérdida de biodiversidad es más rápida en el hábitat marino que en el terrestre
Washington, EE.UU La disminución de la diversidad de las especies es una crisis global que implica una reorganización a gran escala que afecta con más rapidez el hábitat de los océanos tropicales que en tierra firme, según un estudio que publica la revista Science. Para elaborar este análisis global, los investigadores han empleados datos sobre la biodiversidad de más de 200 estudios, donde están representados los biomas principales. Un bioma...
La sonda Solar Orbiter supera todas las pruebas y está lista para ir al Sol
Madrid, España La sonda espacial Solar Orbiter, que tiene como misión estudiar nuestra estrella, ha superado ya todas las pruebas y ahora viajará a Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU) desde donde partirá hacia el Sol en febrero de 2020. Solar Orbiter, misión en la que colaboran la Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA, ha supuesto un auténtico desafío para su construcción debido a las condiciones extremas que deberá soportar....
Mujer en la ciencia, en los temas de reunión mundial de ingeniería en Chile
Santiago de Chile, Chile Las escuelas de ingeniería de 30 países mostrarán en Chile a partir del próximo lunes 21 de octubre su experiencia para enfrentar el cambio climático, la formación de mujeres en ciencia y el emprendimiento estudiantil, en el marco de la undécima edición del encuentro mundial de decanos de ingeniería. Asimismo, este evento, denominado Global Engineering Deans Council (GEDC), que tendrá como lema «Mente, corazón y...
Estudio chino revela pistas para combatir la fiebre porcina africana
Beijing, China Científicos chinos han desentrañado la estructura tridimensional del virus de la fiebre porcina africana, sentando una base sólida para desarrollar vacunas eficaces y seguras contra la enfermedad. Los científicos aislaron con éxito la cepa epidémica del virus de la fiebre porcina africana, que se ha propagado en China. El virus tiene una estructura única de cinco capas: la membrana externa, cápsula, membrana interna de doble...