Paris, Francia Francia prohibió el uso de dos pesticidas que actúan del mismo modo que los neonicotinoides, nefastos para las abejas, en un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado. Las dos sustancias implicadas, la flupiradifurona y el sulfoxaflor, están considerados como neonicotinoides de nueva generación, cuya prohibición estaba prevista por ley. Los neonicotinoides, que aparecieron en los años 1990 y se convirtieron en los...
‘Fábricas de verduras’ en las ciudades de Japón para reemplazar al campo
Kioto, Japón Lechugas cultivadas con luz artificial: en los alrededores de las ciudades japonesas surgen de la tierra las «fábricas de verduras» automatizadas para reemplazar a un campo despoblado y azotado por repetidas catástrofes naturales. Es un edificio banal en una zona industrial y centro de investigación entre Kioto y Osaka, en el oeste de Japón. Nada, desde el exterior, hace pensar que en estos locales de la empresa Spread crecen unos...
El año en que el mundo abrió los ojos ante la emergencia climática
Esgrimiendo preocupantes pruebas científicas, millones de ciudadanos se manifestaron este año en el mundo para exigir a sus dirigentes que actúen contra el cambio climático, un movimiento paralelo al auge de la desobediencia civil. Greta Thunberg, una adolescente sueca desconocida hace un año, se convirtió a los 16 años en el rostro de una juventud en cólera. Con su huelga escolar, sacó a los estudiantes de las aulas para unirlos detrás...
El misterio de los pichones coloridos de las fulicas de plumaje anodino
Washington, Estados Unidos Las fulicas, aves conocidas también como fochas o gallaretas, tienen un plumaje predominantemente oscuro, pero los pichones lucen plumas y picos de brillantes colores rojos y anaranjados, y un estudio que publica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) explica cómo esto responde a su estrategia de reproducción. Con un fotoespectrómetro obtuvieron mediciones detalladas y precisas de los colores en...
Provincia argentina deroga ley que permitía usar químicos en minería
Buenos Aires, Argentina El parlamento de la provincia argentina de Mendoza derogó una ley que autorizaba el uso de químicos contaminantes en la minería, decisión celebrada por miles de manifestantes ambientalistas que protagonizaron protestas durante 10 días. La norma autorizaba usar cianuro, ácido sulfúrico y mercurio en la explotación minera. La había impulsado el gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, dirigente de la oposición...
El 2019 fue el año más caluroso de los últimos 120 años en Rusia
Moscú, Rusia El 2019 fue el año más caluroso registrado en Rusia desde que se iniciaron los registros hace más de 120 años, informó el servicio meteorológico. Las temperaturas son tales que Moscú vive un invierno sin nieve. «De manera general, este año en Rusia ha sido el más caluroso de todo el periodo de observaciones instrumentales», dijo el director del Centro Hidrometeorológico, Roman Vilfand, citado por las agencias rusas. Según Vilfand,...